El Gobierno del Estado analizará si continúa brindando los apoyos a ex concesionarios por la rentabilidad de sus unidades, luego de que incumplir con el acuerdo de no manifestarse hasta el término del convenio firmado y que vence en mayo próximo, informo Álvaro Bracamonte Sierra.
El secretario de Gobierno, señalo que de los 451 exconcesionarios que fueron requisados en 2018, 189 aún no han aceptado vender su concesión y son quienes mantienen los actos de protesta por fuera de Palacio Estatal, exigiendo un incremento de 15 mil que reciben actualmente a 26 mil pesos mensuales el pago por la rentabilidad de las unidades o la actualización correspondiente a la inflación, cuando el convenio establecido es de 15 mil.
Bracamonte Sierra, dijo que el ruido excesivo que generan los manifestantes con trompetas y otros aparatos, afectan el desempeño de las funciones en las diferentes áreas al interior de Palacio, así como en las oficinas y negocios ubicados en los alrededores, por lo que el pasado lunes personal de la Secretaria del Medio Ambiente (Semarnat), procedió a hacerles un llamado de advertencia.
“Están afectando en algunos casos a los negocios que están aquí cerca, a la propia impartición de misas en la mañana en catedral y desde luego a los funcionarios públicos que trabajan cerquita; las mediciones están ahí y superaron los decibeles que la norma acepta en estos casos”, explicó.
El funcionario estatal, aseguró que se ha cumplido cabalmente con el convenio firmado con los ex concesionarios, sin embargo, estos han incumplido con su parte y ahora están exigiendo más recursos.
09 Marzo 2023
Escrito por
Ivanova de los Reyes
Autoridades estatales Analiza si mantendrán apoyo a exconcesionarios
El secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, dijo que los transportistas han incumplido con el acuerdo de no manifestarse
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.