La Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito de Hermosillo, a través de la Dirección de Género, llevó a cabo diversas actividades encaminadas a conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El Comisario General Manuel Emilio Hoyos, y Casandra López Manzano, directora de la Unidad de Género, encabezaron, junto a la directora del Sistema DIF Hermosillo, Isela Montes de Oca, además de la regidora Zulma Galaz Angulo, pusieron en marcha el taller "Crear. Sentir. Escribir ".
En este evento, la empresaria, escritora y bloguer Karla Celina Rodríguez Villaescuza impartió el taller a alrededor de 70 agentes mujeres de la corporación, donde les brindó herramientas prácticas para tener en la escritura un método de autoconocimiento y liberación.
Ese mismo día, la directora de la Unidad de Género llevó el conocimiento, las herramientas y los mensajes de prevención que incluye el programa “Rompe el Silencio” a alumnas y alumnos de la Universidad del Desarrollo Profesional (Unidep), donde les dio los pormenores de la situación sobre la violencia familiar que se vive en la entidad, así como la violencia de género y cómo evitar ser víctima de una situación así.
Dentro de la plática se les brindaron las herramientas disponibles de denuncia, así como las instituciones que coadyuvan para erradicar la violencia contra la mujer, así como los números de emergencia 911 para denunciar y el 086 para acceder a varios programas y asistencias sociales que brindan las instituciones para ayudar y proteger a las mujeres que han sufrido de algún tipo de violencia.
Asimismo, en el plantel Cecytes Pueblitos, les hicieron entregas de trípticos informativos con el violentómetro, tipos de violencia y el ciclo de la violencia, además de los números de denuncia y ayuda a los que pueden acudir en caso de ser víctima.
También estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Sonora, quienes recibieron la plática en las instalaciones escolares, para que esta sea trasmitida y replicada en sus compañeras universitarias.
Además, a personal docente y administrativo del Tecnológico de Monterrey, campus Hermosillo, se les dieron las herramientas necesarias para detectar cualquier tipo de violencia familiar o de género, fomentando la denuncia oportuna para evitar que la violencia escale y que la víctima tenga acceso a una ayuda integral y oportuna.
"Estas actividades se encuentran encaminadas a proteger a las mujeres de un problema que no es privativo de clases sociales, nivel educativo o de edad" expresó López Manzano.
Agregó que ello es con el fin de fomentar la denuncia de quienes viven o han vivido este tipo de situaciones en sus hogares, así como de fomentar la atención oportuna y profesional, encaminada a erradicar la violencia contra la mujer.
13 Marzo 2023
Escrito por
Redacción Entorno Informativo
Autoridades municipales Promueven acciones a favor de las mujeres
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer se impartieron talleres a favor de las mujeres agentes de la corporación municipal, así como en planteles educativos
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.