Semanas después de concluir trabajos en agosto pasado, automovilistas reportaron ligero hundimiento y en septiembre se abrió una grieta que fue supervisada por la unidad de Protección Civil.
Para octubre, dos hoyancos aparecieron en el carril de sur a norte donde hay tramos que presentan desnivel.
Al circular por la carretera se advierten hundimientos en dos partes de carriles en los que ya se ha desprendido parte de la carpeta asfáltica.
Desde el 2016 se iniciaron los trabajos de pavimentación en un proyecto denominado Puente Metropolitano del Gobierno Federal.
En la primera etapa de la obra se programaron 40 millones de pesos, presupuesto que se amplió por fallas en los trabajos.
Para 2019, se requirieron otros 50 millones de pesos del fondo metropolitano a fin de concluir la pavimentación que fue entregada en septiembre pasado.