10 Junio 2022 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO INFORMATIVO

EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Presenta programa integral de salud animal

El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció la participación de las asociaciones civiles y su equipo de trabajo.

Se pretende atender la problemática de perros y gatos en situación de calle, además de promover la esterilización y promover la adopción de animalitos rescatados
HERMOSILLO, Son.- Con el compromiso de atender el problema de perros y gatos en situación de calle, principalmente de sobrepoblación, autoridades estatales y asociaciones civiles en la materia presentaron el Programa Integral de Salud Animal que será aplicado en Sonora.
Acompañado por su esposa e hija, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció la participación de las asociaciones civiles y su equipo de trabajo para dar forma al proceso de brindar mayor protección a los animales abandonados.
Aclaró que es el inicio del programa, todavía queda mucho por hacer, pero todas las acciones que se realicen serán con el respaldo del Gobierno del estado, así como de un gran liderazgo que encamine los objetivos.
Resaltó que el programa busca generar conciencia ciudadana para promover la esterilización y la adopción masiva de animales en situación de calle.
“Todo el programa tiene que desembocar en una concientización para que haya una adopción generalizada de los animalitos en situación de calle, que ya no seamos unos cuantos lo que estemos, sino que sea la propia sociedad la que ha hecho suyo la solución del problema”, argumentó.
El programa será evaluado cada tres meses, después seis meses y seguramente después estará encarrilado al ciento por ciento, apuntó.
De acuerdo a datos proporcionados por los impulsores del programa, se calcula que en Sonora hay alrededor de 736 mil 210 perros y gatos, de los cuales 515 mil 347 están en situación de calle, por ello, la Secretaría de Salud del Estado en vinculación son asociaciones civiles realizaron mesas de trabajo para diferentes acciones.
Las acciones son estilización, atención médica, inclusión de la participación social, acciones preventivas, sensibilización comunitaria, promoción de políticas públicas y articulación de actores gubernamentales y no gubernamentales.
Con la aplicación de este modelo se busca llegar a 70 mil esterilizaciones con cirugías itinerantes en los municipios con mayor densidad población en el estado, en el 2023 consolidar la creación de la unidad de salud animal y colocación de puntos fijos de atención integral para alcanzar
Presentan a Canoterapia
En el mismo evento, Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) presentó el plan piloto de Canoterapia, que con la ayuda de la perros entrenados ayudarán a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y abuso a superar los traumas y elevar su autoestima.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.