30 Agosto 2022 Escrito por  EXCÉLSIOR

Rescate de mineros sigue en pie; habrá indemnización

La coordinadora nacional de PC afirmó que se llegó a un acuerdo con los familiares de los mineros; se realizará un tajo a cielo abierto y tras rescatar los cuerpos se hará una capilla

COAHUILA. - La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que sí habrá rescate de los mineros en Coahuila, contrario a lo que habían declarado los familiares de que los trabajos se habían suspendido.
Laura Velázquez, titular de esta dependencia, dio a conocer que se concretaron acuerdos, “ha sido un proceso largo, llevamos varios días platicando, pero vamos muy bien, llegamos a un acuerdo el día de hoy que se consolidó de una manera muy importante”.
Destacó que se va a realizar el tajo a cielo abierto iniciando los trabajos cuanto antes, mencionó que sostuvo una llamada telefónica con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett.
“Estaremos en par de días de que inicie este gran proyecto, es una obra de ingeniería magna, muy importante”.
Laura Velázquez sostuvo que concluyendo el tajo se hará el memorial como ellas mismas lo solicitaron, “quieren algunos detalles específicos, vamos a cumplir con ellos sin problemas”.
La coordinadora nacional de Protección Civil destacó que habrá indemnización para las 10 familias de los mineros atrapados en El Pinabete, desde el pasado 3 de agosto y aclaró que a todo se dará cumplimiento.
En este rubro aún desconoce el monto, pero será la misma cantidad para las familias, se trata de una indemnización seria y digna, para estos hechos lamentables que hemos vivido.
Para la construcción del tajo a cielo abierto se tiene como primera propuesta de un tiempo de seis meses para llegar a las galerías, este es el plazo más importante.
“Mencionar que si se puede en menos sería lo ideal, pero hemos, dejado ese espacio de seis meses para llegar a los mineros, en seis meses se llegaría a galerías”, dijo finalmente la funcionaria.

 
PODRÍA REPETIRSE HISTORIA
A 16 años de la tragedia de Pasta de Conchos la historia podría repetirse en la Región Carbonífera de Coahuila, luego de que las autoridades federales informaran a las familias de 10 mineros que se encuentran atrapados en el Pinabete que el rescate tardará ente 6 a 11 meses.
Los familiares manifestaron su descontento y no estar de acuerdo, ya que lo único que quieren es a sus seres queridos en las condiciones en que se encuentren
El 3 de agosto un accidente se registró en la mina El Pinabete, dónde sobrevino una inundación, 5 trabajadores del carbón lograron salir, mientras 10 permanecen en el socavón
La historia podría repetirse, ya que existe la posibilidad de que los 10 mineros nunca puedan ser rescatados, al igual que en Pasta de Conchos, dónde aún permanecen 63 cuerpos, de 65 mineros que se encontraban laborando solo han sacado dos cuerpos.
Las labores de rescate se centran en la construcción de un tajo abierto, con obras de rampa de acceso inclinado, mediante una entrada a la mina desde la superficie para bajar por un túnel con una pendiente hasta las galerías y acompañada de bombeo.
Los familiares pidieron la renuncia de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, al argumentar que desconoce el trabajo que está encabezando para poder lograr el rescate.
Al tiempo que se cuestionan las familias que en un año más que es lo que les va a entregar, refiriéndose a sus seres queridos.
En el accidente de Pasta de Conchos, se registró una explosión el 19 de febrero del 2006, provocando la muerte de 65 trabajadores, y donde a la fecha solo han logrado rescatar a dos mineros, permaneciendo en la mina propiedad de Industrial Minera México, 63 trabajadores del carbón, que, de acuerdo al gobierno federal, podrían ser rescatados, pero la promesa ya se ha retrasado por mucho tiempo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.