La decisión dejó sin posibilidad de cobrar a quienes acudieron después de mediodía a la Escuela Primaria “Luis G Dávila”, entre lunes y jueves.
Adrián Acuña, de la delegación del Bienestar, aceptó que el banco no tiene una jornada establecida y tiene la indicación de retirarse si en quince minutos no llega gente a cobrar.
Argumentó que la decisión se tomó por razones de seguridad, aun cuando los operativos de pago tienen custodia de la Guardia Nacional.
Precisó que no son cientos de afectados sino 17 personas que se encuentran ya consideradas para una jornada de rezagados que será en los próximos días.
Desde el primer día de pago las quejas de las personas que no pudieron cobrar se presentaron ante la decisión de cierre anticipado, pues la convocatoria siempre había establecido horario hasta la una de la tarde.
A los adultos mayores afectados se les dijo que no se les entregaría el dinero de la pensión hasta el mes de noviembre, lo que generó más molestia e inconformidad.
El funcionario federal dijo que las pagadoras del banco se retiraron después de las doce, pero ancianos dijeron que a las once ya no aceptaban gente.
Por la inquietud de adultos mayores, la delegación del Bienestar en Sonora anunció jornada extraordinaria de pago para rezagados en fecha que se dará a conocer en los próximos días.
24 Septiembre 2022
Escrito por
Karla Montaño B. FM 105
Pagadoras del Bienestar dejan plantados a ancianos
Porque no llegaba gente, el módulo de pagos de la pensión del adulto mayor cerró sin aviso previo antes de la hora pactada.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.