11 Noviembre 2022 Escrito por  Nora Barceló EL VIGÍA

CLUB ROTARIO Ayuda a guaymenses a oír

Gracias al Club Rotario de Meza Arizona y Club Rotario Guaymas, una gran cantidad de guaymenses son beneficiados con aparatos auditivos y su adaptación.

Como cada año, el Club Rotario de Guaymas, con el apoyo de Rotarios de Meza Arizona, realizan "Ayúdame a Escuchar ", programa encaminado a niños con problemas auditivos y de escasos recursos.
“Cuquita” López Tapia, presidenta del club Rotario Guaymas, expresó que, este programa tiene ya treinta años de manera consecutiva realizándose, para apoyar a todos aquellos niños y adultos que tengan problemas de capacidad auditiva.
Indicó que nació, dirigido a niños: "nos dimos cuenta de que había muchas personas adultas con problemas auditivos entonces se empezó a abarcar a la parte adulta", manifestó.
López Tapia destacó que el aparato auditivo, es gratis, tanto el estudio audio métrico como el aparato, siendo el único requisito que tengan el problema de audición y que sean personas de escasos recursos.
La presidenta de Rotario Guaymas añadió que el programa tendrá 2 días, arrancando ayer jueves en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple 54 (CAM), y concluye este día.
Asimismo, dijo que, en el primer día de actividades estaban en lista 72 pacientes, sin embargo, llegaron personas de Caborca agrandando la lista a más de 90 pacientes.
Destacó que se tiene contemplado entregar 172 equipos, sin embargo, muchos vienen a revisión, limpieza y quienes vienen por primera vez, se les entrega el equipo y las pilas.
Sobre el precio del equipo indicó que desconoce, ya que es donación de Mesa West R. C. de Arizona, quienes traen los insumos, los materiales el equipo auditivo.
"Nos visitan especialistas como médicos otorrinos, técnicos ", explicó.
Lopez Tapia invitó a la comunidad guaymense a sumarse a las actividades de Club Rotario, para poder crecer, avanzar y seguir brindando apoyo a la comunidad.
Durante la entrevista intervino Bob Jensen, médico integrante del Club Rotario de Meza Arizona, quien tiene 30 años participando en este tipo de actividades.
"Todo esto inició a través de las ciudades hermanas, y la finalidad de la hermandad de las ciudades está en bien común con las personas de la ciudad, así iniciaron algunos de los programas como el “Ayúdame a Escuchar”, quien comenzó a traer el apoyo a la comunidad de necesidades especiales y a través de los años ha ido creciendo", finalizó diciendo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.