Con la finalidad de que quienes las conforman estén debidamente capacitados y organizados, para saber qué hacer en caso de algún desastre natural o contingencia, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) dio inicio a la integración de las Brigadas Comunitarias.
Para ello se llevó a cabo una primera reunión con ciudadanos de diversos sectores interesados en formar parte de las Brigadas Comunitarias de Protección Civil, a los que se ofreció una primera capacitación.
José Arnoldo Machado Guerrero, coordinador de la UMPC, explicó que a los brigadistas se les capacitará sobre qué hacer antes, durante y después de la presencia de un fenómeno natural, básicamente un huracán o tormenta tropical, que son los más comunes en esta región.
Indicó que como integrantes de las Brigadas Comunitarias de Protección Civil, estas personas van a trabajar con sus vecinos en las colonias o ejidos.
“Serán los primeros que auxilien a quienes se encuentren bajo riesgo en caso de una inundación o fuertes vientos, pues ya sabrán qué hacer bajo una circunstancias de este tipo”.
Destacó que la finalidad es que haya una brigada en cada una de las colonias y ejidos del área rural, así como en cada uno de los sectores del casco urbano de la ciudad, sobre todo, en aquellas zonas consideradas de alto riesgo.