28 Abril 2022 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO

ANUNCIA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Se incorpora Sonora a Sembrando Vidas

 Se trabajará en ocho municipios del estado y ello ocasionará una derrama de 100 millones de pesos en beneficio de mil 600 personas que laborarán en la reforestación de su localidad

HERMOSILLO, Son.- Ocho municipios de Sonora se incorporan al programa “Sembrando Vidas” impulsado por el Gobierno Federal y que representa una derrama económica para el estado de cien millones de pesos al ofrecer trabajo a mil 600 personas para la reforestación de su localidad.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer la adhesión de Sonora al programa y agradeció el respaldo de las autoridades federales representadas por el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Social, Hugo Raúl Paulín Hernández.
El compromiso es incorporar a los municipios de Bacanora, Soyopa, La Colorada, Arivechi, Ónavas, Rosario, San Javier y Yécora, pero se puede ampliar a dos municipios más y en otras etapas involucrar a más localidades que históricamente habían sido rezagadas de cualquier tipo de programas, reiteró el Mandatario Estatal.
Los habitantes de municipios o comunidades muy lejanas y pequeñas difícilmente tienen la oportunidad de tener empleo, pero con el programa federal se dignificará a los beneficiarios con trabajo y un salario, mejorando la economía familiar, resaltó Durazo Montaño.
Detalló que cada uno de los mil 600 beneficiados recibirán cinco mil pesos mensuales por reforestar su comunidad con plantas nativas, así como árboles frutales y maderables que ayuden a crecer la economía si se piensa en procesar y comercializar los productos.
En tanto, Paulín Hernández comentó que la cobertura del programa es en 21 estados y se han creado 442 mil empleos en la zona rural de 18 mil comunidades.
“‘Sembrando Vida’ es uno de los programas prioritarios de desarrollo social de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo principal atender la pobreza rural y la degradación ambiental”, precisó.
Su enfoque no es solamente lo ambiental y económico, también fomenta la organización social entre los participantes, puntualizó.

AVALA VACUNACIÓN A MENORES
Por otra parte, en entrevista, el Mandatario Estatal informó que será hasta que se lleve a cabo el registro en la plataforma, cuando se tenga el dato exacto del número de niños de 12 años en adelante que serán vacunados contra Covid-19 en Sonora, y expresó su beneplácito por incluir a este grupo de edad en la etapa final de la campaña nacional.
Durazo Montaño apuntó que este 28 de abril inicia el registro de niños de 12 años para recibir la vacuna contra Covid-19, proceso que se realizará en la plataforma utilizada desde que inició la campaña.
“Nos da muchísimo justo, porque esto significa una etapa adicional al prácticamente al cierre definitivo del programa de vacunación. Llegar a estos niveles de vacunación habla del acuerdo del Presidente para combatir la pandemia”, expresó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.