05 Mayo 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

  Siguen los robos en escollera de la playa Miramar

Tan solo el fin de semana se lograron llevar un poste del servicio de alumbrado público; el deterioro de los postes del cerco hacia el foco tonal avanza

Aunque es un punto turístico muy visitado en Guaymas, la escollera de la playa de Miramar durante los últimos años ha sido víctima de robos, así como de acciones de vandalismo, por lo que muestra un fuerte deterioro.
Miguel Ángel Torres Rubio, presidente del Patronato de Bomberos, tiene junto a un equipo de apagafuegos la encomienda de limpiar y vigilar la playa (y su estacionamiento) durante el día, pero no poseen la autorización ni los recursos para hacer cambios en la infraestructura, y su intención es que se puedan reconstruir las palapas quemadas, alumbrar el andador y retirar el cerco de madera, ya que está podrido y le faltan muchos tramos, pues poco a poco han caído al suelo o al mar.
“Queremos ofrecer un mejor servicio a las personas que visitan la playa, y vamos a hacer mejoras en la medida de nuestras posibilidades. Quisiéramos hacer gestiones para la palapa que está quemada, quitar el cerco de la escollera y que solamente quede el muro, el cerco ya está podrido, si te recargas se cae, o la gente se puede astillar”, dijo.
El sábado 30 de abril, desconocidos robaron un poste de alumbrado público, dejando los cables expuestos.
Hace unos años también se registró el robo de las cámaras de videovigilancia, y en mayo de 2020 incendiaron tres palapas que no han sido derrumbadas, porque esa labor corresponde al Gobierno del Estado y, hasta hoy, no ha manifestado la intención de arreglar la infraestructura de la playa, que continúa siendo una de las favoritas de los guaymenses y visitantes.
Torres Rubio lamentó que el fuerte deterioro que se tiene en el lugar es debido a estos actos vandálicos, por lo que se busca la manera de tener la autorización del Gobierno del Estado para iniciar en conjunto un plan urgente de rescate de este espacio público.
Este proyecto se ejecutó durante la administración de Guillermo Pedrés Elías, por parte de la empresa Impulsor, y en 2015, con el cambio de administración estatal, liquidaron al personal que laboraba en ese lugar, ocasionando que se deteriore paulatinamente.
A pesar de ello, los paseantes siguen utilizando la escollera por su atractivo turístico de vista al mar.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.