Lo cual resaltó Manuel Manríquez Soto, se puede confirmar el pronóstico, tomando como referencia que han sido cada vez más frecuentes los incendios de maleza en diferentes puntos de la ciudad, incluso a nivel Estado.
“Se han incrementado los incendios por la falta de lluvias, aquí hay muchos semáforos rojos por alto riesgo de incendios a nivel estado, pero en Guaymas, es más que nada una situación de falta de conciencia”, expuso.
Comentó que por lo general, los predios que se incendian, se debe generalmente, porque hay personas que buscan refugios en lugares apartados y las actividades descuidadas que realizan, provocan siniestros.
En el caso de los predios particulares, refirió, se está trabajando en materia de prevención, directamente con los dueños de los mismos, se les hacen apercibimientos para que los tengan limpios y se les explica que, de no ser así, serían acreedores a una sanción por parte de Ecología, pues no solo son focos de contaminación, sino que también pudieran derivarse accidentes por el mal uso de los mismo, como se han dado casos.
Agregó se han incrementado los incendios en las últimas semanas, recordó que los incendios forestales en la zona urbana y en la zona de playa en San Carlos y El Tular, son provocados por inconsciencia de la gente, que tira colillas de cigarro, o bien se dan los casos de efecto lupa, cuando hay botellas tiradas y el efecto del sol puede provocar que la maleza se encienda.