Ante la nueva oleada de casos confirmados de Covid, el médico general y maestro en gestión de la salud consideró indispensable el uso del cubreboca como una medida de prevención contra el Covid u otras enfermedades.
Lo anterior, refirió lo sustenta sobre el hecho de que, el comportamiento pandémico del Covid, sigue estando presente a nivel mundial y, aludió, llegará un momento en el que se exigirán las vacunas periódicamente, como se hace con otros padecimientos endémicos, como la influenza.
“El Covid seguirá infectando aunque estén vacunados, la ventaja que tienen los que están vacunados, es que no presentarán cuadros críticos, el problema más fuerte es con la gente que no se quiere vacunar, ya que hay muchas personas vulnerables que están quedando desprotegidas como los diabéticos, hipertensos y otros padecimientos, porque son los que mantienen la pandemia activa”, resaltó.
Mencionó el doctor Márquez González que el incremento de casos que se está registrando, sucede por los movimientos de población, porque a raíz de los eventos masivos y el levantamiento de restricciones, se mueve mucha gente y el virus pulula.
“Hay muchas personas asintomáticas y posterior a cada tipo de eventos se registran repuntes de contagios, porque desde hace mucho se dejó de usar el cubreboca, por decisión personal”, indicó.
Comentó que la determinación de derogar la Ley del uso de cubreboca es un poco premeditada, porque aún se debe seguir usando hasta que el cien por ciento de la población tenga las vacunas y, sobre todo, porque muchas otras enfermedades que están en el ambiente bajaron índices.