Como medida de prevención la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició desde el martes con el desfogue controlado en el bordo fusible de Ortiz, el cual presentaba un 80% de almacenamiento de “aguas broncas” provenientes de los escurrimientos de tres arroyos en el valle de Guaymas.
Ante integrantes del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) que se encuentran sesionando de manera permanente en Guaymas, Carlos Francisco Cuen Amavizca, del área de Atención a Emergencias y Desastres de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), explicó que, al realizar un recorrido de inspección junto al titular de Conagua en la región, ingeniero Casimiro Reyes, en esta obra hidráulica de prevención, se percataron que ya contaba con una capacidad del 80%.
El funcionario de la CEPC detalló que actualmente el bordo fusible de Ortiz cuenta con una capacidad de 8 millones de metros cúbicos, por lo que tenía ya almacenados 4 millones de metros cúbicos; de inmediato se procedió a abrir las compuertas e iniciar el desfogue controlado de manera preventiva de 26 metros por segundo.
“Allí nos llegan escurrimientos de tres arroyos, El Huico, El Lecho y El Seco, hay que recordar que cuando tenemos desfogues en la presa Ignacio R. Alatorre es precisamente aquí donde nos llega el agua de Punta de Agua, por lo que es importante que el bordo fusible de Ortiz esté en condiciones de recibir más liquido”, indicó.
Asimismo, dijo que la presa Punta de Agua, no se representa un riesgo para los pobladores del valle de Guaymas y Empalme.
Actualmente, el almacenamiento que tiene es de 3.1 millones y el total es de 16 millones de metros cúbicos.
Cabe destacar que los bordos fusibles uno y dos de Empalme no han recibido avenidas de agua del valle y se tiene en constante monitoreo para tomar las medidas preventivas que se requieran.
18 Agosto 2022
Escrito por
Manuel Rábago Parra EL VIGÍA
EN SEGUNDA SESIÓN DEL COE Se confirma desfogue del bordo de Ortiz
Desde la mañana del pasado martes se desfogan 26 metros cúbicos por segundo, al detectar que el almacenamiento de esta obra hidráulica se encontraba al 80 % de su capacidad por los que las ‘aguas broncas’ son conducidas a los bolseos en el valle regional
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.