La Unidad Municipal de Protección Civil recomendó la suspensión de clases en el turno vespertino de ayer jueves; mientras que para este viernes en todos los niveles se amplía esta medida de prevención
Con el fin de prevenir situaciones de riesgo ante los efectos del huracán “Kay”, entre la población estudiantil en Guaymas, se decidió la suspensión de clases a partir del turno vespertino de ayer jueves y las actividades escolares para este viernes.
La alcaldesa, Karla Córdova González, encabezó reunión de trabajo con integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para determinar acciones preventivas por los fuertes vientos y lluvias que se registran en la región, debido al desarrollo de este fenómeno meteorológico.
En la entidad la alerta es azul y aunque se presenten lluvias en los próximos días no serán en gran cantidad, pero sí habrá fuertes ráfagas de viento que hasta el momento solo han ocasionado la caída de postes, lámparas y árboles en diferentes puntos de Guaymas.
Como manera preventiva, las clases fueron suspendidas para el turno vespertino de ayer jueves y para hoy viernes en los distintos niveles escolares para proteger la integridad física de los estudiantes y personal de las instituciones.
El puerto permanece cerrado a la navegación, así como se exhorta a la comunidad a no ingresar a las playas para evitar riesgos innecesarios.
Desde temprana hora, personal de las dependencias que integran el Comité de Operaciones de Emergencia atendieron los reportes de la comunidad, en caso de ser necesario, se mencionó, habrá disponibles tres albergues por parte de DIF Guaymas en los sectores Fátima, La Popular y en Itson.
Uno de los problemas que se presentaron fue en el cárcamo 4 del sector la Cantera, pero Comisión Federal se encuentra trabajando para solucionar el problema y se eviten los derrames de aguas negras.
Recordó que desde el lunes y con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, se trabaja con diez unidades vactor en el desazolve de las líneas de drenaje en diferentes puntos de Guaymas.
“Sabemos que tenemos un problema previo de colapso en la red de drenaje antes de estas lluvias, pero estamos trabajando de forma coordinada para atender y controlar esta emergencia”, explicó.
Cabe destacar que el Comité de Operaciones de Emergencias se mantiene de manera permanente, donde se atienden los reportes de la población, que durante las últimas horas han sido postes de Comisión Federal de Electricidad y de Telmex caídos, una antena al sur de la ciudad se desplomó, techos de viviendas que cayeron en las colonias Fátima y Popular; sin que se hayan registrado personas fallecidas ni lesionadas.