10 Septiembre 2022 Escrito por  Guillermo Urías Ayala EL VIGÍA

EL 15 LAS PANGAS Y EL 22 LOS BARCOS Salen en búsqueda de camarón

 

Para entonces, el camarón ya estará fuera de las bahías, argumentan productores

A pesar de que se acaba de publicar en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece el inicio de la próxima temporada extractiva de camarón en esteros, bahías y altamar, así como la flota mayor para el 15 y 22 de los corrientes, respectivamente, al menos en el sector social no llenan las expectativas proyectadas inicialmente, argumentaron productores del sector social.
De nuevo será una temporada catastrófica, pues el crustáceo ya abandonó las bahías y se introdujo en altamar, por lo que tal vez el beneficio solo resulte para la flota mayor, advirtieron productores del sector social.
Al margen de lo anterior, el cuidado del recurso durante la veda fue deficiente, solo a cargo de los inspectores de la Comisión Nacional de la Pesca y las acciones rutinarias de vigilancia por parte de la Marina, pero los buenos resultados se daban cuando se integraba el Comité de Inspección y Vigilancia en otros argumentos, expuso Jorge Alberto Márquez Castro.
El ex presidente de la Cooperativa 29 de Agosto y socio activo el mismo organismo, señaló que, además, habrá mareas bajas, por lo que prácticamente solo se dispondrá de cinco a seis días efectivos de captura, por lo que ya se anticipa el fracaso.
Los factores climatológicos se han confabulado, pues las condiciones no están de lo mejor, pues para esos días podrían venir más lluvias y fuertes vientos, como consecuencia de los fenómenos meteorológicos que golpean desde al Pacífico y que impactarán en el Golfo de California.
Por si fuera peor, no hay recursos para habilitar las embarcaciones en pequeño, a pesar de que se han hecho las gestiones, pero aparte de los siete mil 200 pesos otorgados por el gobierno federal como apoyo a los pesadores, no hay créditos refaccionarios blandos que permiten zarpar vía la pesca y solo lo podrán hacer quienes tengan fondos para sufragar gastos de gasolina, dijo Márquez Castro.
Consideró muy poco el margen entre la salida de las pangas y los barcos, aunque, al parecer, tampoco están las condiciones dadas para los armadores en pequeño, quienes carecen de recursos para abastecerse de diésel y otros insumos, por lo que el actual gobierno ha golpeado a todos parejos y si la temporada anterior los acopios se redujeron hasta en un 30 por ciento, para la temporada que se avecina las cosas no parece que estarán mejor.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.