Sin embargo, el arrecife artificial que se encuentra en el Mar de Cortés frente a San Carlos, Nuevo Guaymas, es una opción para el buceo y snorkel
El pecio “Santos”, que se hundió el pasado 2 de marzo de este año convirtiéndose en un arrecife artificial en San Carlos, sufrió daños menores, tras el fuerte oleaje que se registró días atrás, ocasionado por los efectos del huracán “Kay”.
La prestadora de servicios de este destino turístico, Feliza Ríos e integrante del comité pro arrecife “Santos”, explicó que tras realizar acciones de buceo por el pecio donado por la Secretaría de Marina-Armada de México, se detectaron daños en el área del cuarto de máquinas hacia la proa, el puente de mando y primera chimenea cayeron del costado derecho asentándose totalmente en el fondo, sin presentar peligro alguno para buzos o snorkeleadores.
Sin embargo, dijo que en el arrecife artificial se puede seguir buceando por dentro de la popa al centro de máquinas y donde tal área permaneció intacta.
Detalló que anteriormente las antenas quedaban a 2 metros de profundidad bajo la superficie, pero actualmente la segunda chimenea queda a 23 pies bajo el agua, siendo más seguro para las embarcaciones, aunque está prohibido navegar en esa área.
Recalcó que la vida marina sigue en aumento, “al realizar una excursión se pudieron observar barracudas, quizás unas 50, sardinas, pargos, cabrillas, pez piedra y pez burritos, entre otras”.
Remató que pese a las inclemencias del clima donde nada se puede hacer “el arrecife artificial sigue siendo un arrecife maravilloso, sigamos disfrutando del buque ‘Santos PO-106’”.
Como se recordará el pasado 2 de marzo el buque se convirtió en el primer arrecife artificial en el litoral del Mar de Cortés y dará hogar a miles de especies marinas. El lugar donde se hundió está a 2.8 millas náuticas de la Marina de San Carlos, el sitio fue seleccionado por ciertas características ideales como el fondo arenoso del área.