27 Septiembre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Recibirán familias reubicadas viviendas dignas: Coves

El propósito es reubicar al menos 50 familias que se encuentran asentadas en situaciones de riesgo en los municipios de Guaymas y Empalme.

Con la meta de entregar 50 viviendas dignas, equipadas con enseres domésticos básicos, como estufa y refrigerador a familias que acepten la reubicación, trabaja el Gobierno del Estado en conjunto con los Ayuntamientos de Guaymas y Empalme, así como con las familias damnificadas de las recientes inundaciones.
El director general de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), Antonio Gallardo Galaz, reiteró que atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, se ofrece la opción de la reubicación de aquellas personas que actualmente, se encuentran radicando en una zona de riesgo.
Gallardo Galaz detalló que la meta es poner a salvo a al menos 50 familias, sin embargo, dijo que en el caso de Guaymas ya se tienen listas las primeras 20 viviendas, que fueron compradas por el Gobierno de Sonora al Infonavit para ser entregadas de manera gratuita a los beneficiados.
En Empalme, se alista un paquete de 15 viviendas, que serán construidas en el fraccionamiento Revolución, en un predio propiedad de Coves.
“Se avanza, ya nos reunimos en Guaymas con un grupo de familias que han aceptado la reubicación, el único requisito es demostrar que sus casas se encuentran en un lugar de riesgo, que deberán de ser entregadas para enseguida demolerlas, y evitar que sigan obstaculizando algún arroyo o cauce natural del agua pluvial”, indicó.
Explicó que las dependencias responsables de tener el censo, así como los estudios técnicos de los próximos beneficiados del programa de reubicación en Guaymas y en Empalme, son la Secretaría de Desarrollo Social, y la Secretaría de Infraestructura de Desarrollo Urbano, así como los Ayuntamientos.
Indicó que el requisito para la reubicación es que la familia beneficiada entregue al gobierno del estado la casa actual, pues de lo contrario no podrá acogerse a este beneficio.
Destacó que la idea es que el beneficiado se vaya a vivir a un lugar adecuado, libre de riesgo de inundación, y si les parece pequeña la vivienda, se les puede incluir en el futuro en algún programa para construir un cuarto adicional.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.