20 Octubre 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

Piden limpieza en el panteón de San José

Para tener una celebración digna de una necropsia arropada por la historia, la comunidad de San José de Guaymas, demanda acciones de limpieza, agua y seguridad los días uno y dos de noviembre, día de los Fieles Difuntos.

Alejandro Robinson Calleja, presidente del Comisariado Ejidal de San José de Guaymas, dijo haber recibido peticiones al respecto por parte de residentes de este poblado, La Salvación, Santa Clara y la Cuadrita, quienes conforman el conglomerado del Valle.
“Estamos dispuestos a atender las demandas de nuestros vecinos, las cuales vamos a gestionar, a través del delegado Municipal, pues a él le corresponden este tipo de gestiones, como responsable de la cartera en la Delegación Municipal, pero con todo el apoyo nuestro”, dijo.
En este sentido, la necesidad más apremiante es el desmalezamiento del tricentenario panteón, donde yacen los restos mortales de ciudadanos de varios países y continentes, como chinos, franceses y norteamericanos. al margen de nuestros propios seres queridos.
Junto con la limpieza del predio, de Servicios Públicos Municipales también se pide el abasto de agua, cuya pila está vacía, en esos dos días y, a la vez, que haya vigilancia que guíe a los automovilistas a la entrada y salida, sobre todo, porque la carretera de libramiento es tomada como pista de carreras y ante el excesivo movimiento vehicular, podrán ocasionar un accidente.
Aclaró que no es función de su competencia como Comisariado Ejidal dar respuesta a estas peticiones, pero las puede canalizar al delegado Municipal, por lo que esperarán la respuesta pronta de las autoridades.



Estudiante del ITG estuvo en Encuentro de las Juventudes

Pretende comunidad del plantel alcanzar estándares académicos con este tipo de eventos

Víctor Manuel Juárez Yori, estudiante del Tecnológico Nacional de México, Campus Guaymas, fue seleccionado para participar en el “Encuentro del Noroeste de Juventudes por la Pesca en México”, evento que se realizó el reciente fin de semana en la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
El alumno de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Acuicultura resultó seleccionado por su importante papel en la actividad pesquera y compartió esta experiencia con otros 17 jóvenes de Nayarit, Sinaloa, Ensenada, Baja California; y Bahía Kino, Sonora.
El doctor Eugenio Borboa Acosta, quien se reunió con Juárez Yori antes del viaje y del subdirector Académico, Pedro García Hinostro, expresó que la experiencia que adquiera el estudiante en esta convocatoria será enriquecedora, “buscaremos que como institución llegue a los demás estudiantes interesados y a la vez provocar el interés general del resto de los alumnos; además, las ideas que genere serán apoyadas por el ITG con la intención de consolidarlas en el corto y mediano plazo, según sea el avance académico”, dijo.
El objetivo de este encuentro es construir un espacio de colaboración e intercambio juvenil de experiencias para identificar retos a los que se enfrentan como comunidad y en la actividad pesquera y las soluciones e iniciativas que han implementado para afrontarlos.
El evento es organizado por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y Comunidad y Biodiversidad A.C. (Cobi), quienes extendieron invitación a pescadores y pescadoras jóvenes a participar en la convocatoria del proyecto denominado “Juventudes por la Pesca en México”, cuyo objetivo es revalorar, visibilizar y reconocer los esfuerzos de las juventudes en las pesquerías de pequeña escala.
El proyecto va dirigido a personas de 15 a 30 años que se dedican a la actividad pesquera. Los participantes fueron invitados a través de una convocatoria que varía según cada región que tiene como finalidad crear comunidades de aprendizaje y vida entre jóvenes que se dedican a la actividad pesquera a través de encuentros regionales donde puedan compartir e intercambiar experiencias de vida y soluciones que apliquen con relación a la pesca.

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.