HERMOSILLO, Son.- Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, explicó que la consolidación de una primera etapa del Plan de Justicia Yaqui es una forma de honrar la memoria de quienes dieron la vida en la lucha por la justicia social y de restituir la dignidad de este pueblo.
De igual forma, el Ejecutivo Nacional aseguró que volverá a tierras sonorenses a dar seguimiento a los avances del Plan de Justicia en otros ámbitos, como es el de la infraestructura y equipamiento urbano, así como obra agrícola.
“Ya hemos cumplido, vamos a decir, en una primera etapa. Vamos a seguir adelante, porque aquí está el equipo que va a seguir trabajando con ustedes, porque trabajar con ustedes, hacer justicia a los pueblos yaquis es un homenaje a todos los que perdieron la vida, los que lucharon en la revolución por la justicia, por la libertad, por la democracia, por la soberanía nacional. Vamos a continuar con este plan de justicia de los pueblos yaquis. Voy a regresar para evaluar el avance en el acueducto y en el distrito de riego”, manifestó el Presidente.
Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), detalló que, desde el inicio de los trabajos con las comunidades yaquis hasta hoy, se han realizado tres entregas de tierras a la etnia, siendo esta la más grande, pues consta de 11 predios (29 mil 241 hectáreas) adquiridos a seis propietarios por un monto de 420 millones de pesos.
Ante este compromiso, el gobernador tradicional de Belem, José Ricardo Jaimes Valenzuela, en voz de su traductor, el secretario de la Guardia Tradicional de Belem, Francisco Nocamea Hernández, manifestó su reconocimiento por el esfuerzo del Presidente y el Gobernador, pues cumple con la devolución del territorio ancestral de la etnia, delimitado por sus puntos naturales como lo indican las tradiciones de este pueblo milenario.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, agregó que los trabajos en materia de agua potable y drenaje presentan un avance del 75 por ciento y se comprometió a dar seguimiento puntual a estas obras.
Estuvieron presentes en el evento funcionarios del gobierno federal, autoridades tradicionales, la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, y representantes de los medios de comunicación.