Con el fin de prevenir accidentes, principalmente incendios al interior y exterior de las viviendas, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Guaymas exhortó a la población en general a adquirir conexiones nuevas y de buena calidad en la instalación tanto del árbol de Navidad como en las luces.
El titular de la dependencia aquí, Víctor Manuel Manríquez Soto, recordó que es precisamente durante los meses de diciembre y enero, cuando se tiene un incremento de incendios asociados a las conexiones de luces, así como en el árbol de Navidad.
Manríquez Soto explicó que la recomendación principal es tener instalaciones eléctricas en buen estado al interior de casa, no encender luces de mala calidad, ni tampoco de bastante tiempo de uso, y principalmente durante las noches y madrugadas apagar las luces del árbol de Navidad.
“El propósito es evitar que tengamos situación de riesgo para nuestra familia, porque tan solo un descuido puede ser la diferencia de mantener un entorno seguro en este tipo de instalaciones”, indicó.
Evitar poner los árboles de Navidad cerca de las cortinas, de los sillones; es decir, dejar una distancia considerable, para en caso de tener algún corto circuito que no se genere el fuego tan rápido.
Además, el funcionario, subrayó que se deben de tener cuidado con las bajas temperaturas, y ante el uso de calentones ya sea con Gas LP o eléctricos también tomar las debidas precauciones.
Adelantó que ya se prepara el operativo “Lupe-Reyes”, que iniciará el próximo 11 de diciembre del 2022 y concluirá el 6 de enero del 2023, con la participación de al menos 300 elementos de instituciones de emergencias y de seguridad de los tres niveles de Gobierno.