web counter
EDITORIAL
Imprimir esta página
28 Diciembre 2022 Escrito por 

EDITORIAL

La coordinación estatal de protección civil ha emprendido fuerte campaña para prevenir incidentes asociados con uso de pirotecnia, pero mientras las personas no hagan caso, el esfuerzo del gobierno será en vano.

De acuerdo a las recomendaciones de las autoridades estatales, es imperativo medir el volumen de pólvora, lugares de almacenamiento en el hogar, calidad, origen del producto y por ninguna razón ponerlo al alcance de menores de edad.

Contra esas medidas, al menos en Guaymas y Empalme por tradición se hace todo lo contrario, son los niños los principales usuarios de cohetes cuya detonación en estas fechas es vista como un juego propio de Navidad y fin de año.

Por otra parte, la dirección de protección animal lanzó otra campaña de concientización sobre el daño a perros por el ruido que produce la pirotecnia que ha generado mortandad en animales, lesiones severas y extravío. Además, el sector salud alertó a padres sobre casos en otros años donde menores de edad sufrieron lesiones como amputaciones, pérdida de vista, por incidentes con cohetes para denominarlo un juego peligroso.

Encima el Ayuntamiento de Guaymas sacrificó sus ingresos al prohibir la venta en la vía pública de este tipo de artefactos explosivos en aras de inhibir el uso indiscriminado en esta temporada decembrina.

En Navidad ni con todas las campañas del gobierno se pudo controlar el uso de pirotecnia, vienen las festividades de año nuevo, a ver si en esta ocasión el llamado de la autoridad encuentra eco en las familias para evitar incidentes graves, pensar en consecuencias y buscar otras formas de diversión menos estruendosas y más seguras.

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com