Como se temía, la Comisión Federal de Electricidad subió en 7.1 por ciento la tarifa eléctrica para el consumo doméstico, por lo que ya sabrá cómo nos llegarán los recibos de energía en los próximos meses.
Este incremento ya está en vigor desde el presente mes de enero, por lo que hay que ser más cuidadosos con el uso de calentadores eléctricos, sobre todo, en estos días en los que disminuirán notablemente las temperaturas.
De ahí que el dirigente de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado, ha planteado al gobernador Alfonso Durazo el que solicite que se amplíe el subsidio por más meses en Sonora y que se incluyan los meses de invierno ante los climas extremos que padecemos.
Por lo pronto habrá que ir haciendo un ahorrito para los meses de verano en donde con todo y subsidio es sumamente oneroso el recibo que pagan las familias, sobre todo, por el uso de equipos de aires acondicionados que, en el caso de Hermosillo y otros municipios, no son un lujo, sino una necesidad.
Cabe señalar que a este aumento habrá que sumarle el de gasolina, tortilla, pan y otros productos básicos que nos empinarán la cuesta no solo en enero, sino seguramente a lo largo del año.
Cae violencia en Hermosillo y la percepción de inseguridad por primera vez en años
Pues quien debe de estar sino contento al menos satisfecho es el alcalde Antonio Astiazarán junto con el comisario de la Policía, Manuel Emilio Hoyos, luego de darse a conocer que por primera ocasión en los últimos siete años se lograron disminuir las cifras de homicidios dolosos en Hermosillo.
Además, y aunque parezca difícil de creer, también mejoró la sensación de inseguridad y aumentó la confianza en las corporaciones policíacas.
Claro que como dicen por ahí, cada quien hablará de acuerdo a como le vaya en la feria, pero estos datos son con base a carpetas de investigación y estas muestran la caída en hechos de alto impacto.
Ojalá que las cifras se mantengan a la baja y mejore la imagen que tenemos de las corporaciones policíacas con base a la profesionalización de los elementos que ha sido un compromiso de Toño Astiazarán, quien sigue cumpliendo con compromisos asumidos y se notan sus ganas de hacer bien las cosas…
Inconforma a transportistas por utilizar colores de Morena en sus autos
Concesionarios del transporte de Hermosillo y de otros municipios están inconformes con la obligación que ha impuesto la titular del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes), Lirio del Castillo, de pintar de guinda los taxis y camiones que operan en la entidad, esto es, utilizar los colores del partido en el gobierno, una práctica que había desaparecido.
Sabemos que Morena tiene muchas prácticas del viejo PRI, de aquel de los años 70 y 80, antes de que llegaran los tecnócratas o neoliberales al mismo, y ahora están regresando a esa época y ya hemos visto los camiones de transporte urbano que en Hermosillo cambiaron de color naranja a guinda.
En el mismo tono vienen las vagonetas que entrarán a operar en varios municipios del Estado.
Asimismo, están obligando a los taxistas a cambiar los colores de las unidades que cada central tenía, aunque en su mayoría era de color blanco con el escudo o emblema y, ahora, deben de colocarle franjas en color guinda…
También, se quejan del trato déspota de la dirigente del transporte, a quien no conocemos así que no podemos afirmarlo, pero además, advirtieron que de continuar con su postura de cerrazón e imposiciones podrían empezarse a registrarse bloqueos en las calles en protesta… Veremos qué pasa con esta lucha de fuerzas…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.