Y cuando creíamos que en Sonora lo habíamos visto todo nos equivocamos y salieron a la luz videos de personas golpeadas con barrotes o maderos, por sujetos que además estaban armados con rifles de asalto, presuntamente para “cobrar piso”.
De entrada, la fiscal de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova, en redes sociales corroboró que dos de los videos impactantes, en donde se ve cómo golpean a un taquero y a dos mecánicos ocurrieron en Sonora, concretamente en Caborca.
Asimismo, la fiscal señaló en sus cuentas oficiales que en el caso del ataque al taquero la paliza no se derivó de un “cobro de piso”, sino porque el trabajador se negó a venderle al agresor.
Posteriormente, circuló otro video donde se golpea a los mecánicos y al respecto señaló que, así como se logró aprehender a Vicente, alias “El Chente” quien golpeaba a taxistas “pirata” de Nogales que se negaban a pagar una cuota, así se procederá en el caso de estos afectados en Caborca.
También, aclararon que en el caso de un tercer video donde se amaga a unos comensales esto no ocurrió en Sonora sino en Brasil y pidió no compartir videos sin verificar la autenticidad de los mismos.
La cuestión es que son situaciones que habíamos atestiguado en otros puntos del país no en territorio sonorense y, sin embargo, ya nos llegaron esas prácticas abusivas y ojalá en breve les pongan un “hasta aquí”.
La inflación sigue golpeando la economía de las familias
Como se había anticipado por expertos, la cuesta de enero se extenderá mucho más allá que el primer mes del año en México, por lo que si usted no dejó un “colchón” de sus aguinaldos o bonos recibidos en diciembre le será más pesado aguantar estos meses ante la ola de incrementos de productos y por ende del índice inflacionario.
De acuerdo al Inegi, desde diciembre empezó a registrarse un aumento inflacionario en las últimas quincenas del año, y este ha continuado en la primera quincena del año y se ampliará, sobre todo, porque tenemos encima el incremento que se prevé en la tortilla, energéticos y un largo etcétera.
Los productos y servicios que presionaron a la inflación fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, señala un reporte del Inegi.
Asimismo, la gasolina de bajo octanaje anotó una variación quincenal de 0.65 por ciento; mientras que los cigarros se encarecieron 3.13 por ciento y los refrescos envasados tuvieron un repunte de 1.02 por ciento quincenal.
A esto hay que aumentarle el costo de productos como huevo, pollo, carne de res y puerco, así como algunas frutas y verduras, que están prácticamente inaccesibles para un amplio sector de la población.
Alertan por falsos empleos que ofrecen en línea no caiga en manos de cibertimadores
Y los delincuentes siempre están listos para aprovechar cualquier resquicio para atacar a sus víctimas y en una época como la actual, en donde muchas personas buscan aprovechar el tiempo que pasan en línea para generar ingresos, empezaron a abundar falsas ofertas de trabajo.
Ante ello, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Salud advierte a no caer en manos de los delincuentes que piden dinero a cambio de falsos empleos en firmas muy conocidas, ya que ninguna empresa de México, Estados Unidos, Canadá o China pide dinero a cambio de una plaza, así que evite hacer depósitos porque son timadores…
De acuerdo con los expertos, los ciberdelincuentes, lanzan propuestas de trabajo fraudulentas suplantando la imagen de empresas para obtener dinero de la ciudadanía que busca empleo.
Y para evitar que personas sean víctimas de fraude, recomendó hacer caso omiso de propuestas laborales si no fueron solicitadas, ya que podrían tratarse de delincuentes que intentan robar datos personales y, posteriormente, estafarlas con ellos… Mucho ojo.
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.