Es desgastante que a pesar de los constantes llamados que se hacen a padres de familia para que vigilen lo que sus hijos menores de edad consumen en internet, es decir, las páginas que visitan, continúen los casos de menores intoxicados, en esta ocasión por la ingesta de medicamentos, tal y como esta moda con un reto viral.
Para muchos padres, que el o la joven esté en su cuarto encerrado, o simple y sencillamente en casa, ya les da la sensación de seguridad, lamentablemente los ciberdelincuentes están acechando en cualquier lugar.
Ahora, tenemos los retos virales que lamentablemente han llegado a ser mortales como la ingesta de este medicamento de nombre Clonazepan que induce el sueño y cuyo abuso, puede ser fatal.
Al parecer, este medicamento es común en los hogares, ya que ayuda a dormir y a raíz de la pandemia muchas personas tuvieron problemas para hacerlo y reciben ese tipo de sustancia, de ahí que está al alcance de los niños y jóvenes.
Lo mismo ocurre con la ingesta de un jarabe para la tos que provoca somnolencia y cuyo abuso puede tener efectos nocivos en la salud, sobre todo, entre los niños y niñas.
De ahí la importancia de que esté al pendiente de lo que ven sus retoños y, sobre todo, de que les coloque un control parental a los equipos para que no visiten páginas no adecuadas o para que usted autorice a donde ingresan, porque más vale pecar de exagerado que estar lamentando algún siniestro.
Deben obligar a concesionarios a reparar daño a usuarios tras accidentes
Por demás increíble nos parece que las unidades de transporte público no cuenten con un seguro para reparar el daño en caso de algún siniestro, como estamos obligados todos los automovilistas y, sobre todo, para que respondan en caso del fallecimiento de la persona involucrada.
Ante ello, a estas alturas del partido, como se dice coloquialmente, la Unión de Usuarios y otras organizaciones sociales están pugnando por crear un fondo para que cuando ocurra un siniestro que deje secuelas en el pasajero se cuente con recursos para solventar las secuelas y con mayor razón cuando se trate de un fallecimiento.
Al parecer, el único que sale responsable es el conductor de la unidad y si no tiene para pagar o reparar el daño pues se queda encerrado y la víctima o sus familiares quedan en un estado de indefensión.
Ojalá que haya una respuesta rápida para atender este tipo de tragedias como la ocurrida el lunes en donde una usuaria perdió la vida al quedar atrapado su suéter en la puerta del camión sin que el chofer se percatara por lo que la arrastró varios metros, con el trágico resultado.
Cobra inseguridad vida de agente de la PESP en Caborca
Mientras que en la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograban aprehender a los posibles autores de la desaparición forzada del doctor Carlos Ríos de Cajeme, en el otro extremo de Sonora, un elemento de Seguridad Pública Estatal fue abatido por delincuentes.
Como ya se había anticipado, la desaparición del joven médico está relacionada con una joven sinaloense, con quien se involucró sentimentalmente y quien junto a su pareja formaban parte de una presunta banda de robacarros, por lo que ambos fueron detenidos en Los Mochis y se espera dar en breve con el paradero del médico sonorense.
En el caso del agente Rosario Guadalupe, quien tenía 10 años en la PESP, murió en una revisión de rutina a un vehículo, cuyos tripulantes tras parar la marcha y ver a los agentes descender de la patrulla les dispararon y emprendieron la huida en un ejido de Caborca… Ojalá que se dé con los responsables a la brevedad, así como con la ubicación del facultativo cajemense…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.