13 Febrero 2023 Escrito por  El Vigia

EDITORIAL

"Solo entre gente de bien puede existir la amistad, la gente perversa sólo tienen cómplices; la gente interesada tiene socios; la gente política, tiene partidarios; la gente de la realeza tiene cortesanos; únicamente la gente buena, tiene amigos".

El pensamiento de Voltaire se acomoda en la realidad actual en la que las instituciones de gobierno buscan comunicar sus ideas, buenas o malas, mientras representantes de medios cumplen con su obligación de informar.

En ambas partes pueden existir coincidencias para encontrar mecanismos de difusión con información útil para la sociedad o mensajes necesarios en tiempos de crisis. O, de lo contrario, puede haber diferencias de criterio en las cuales no se construyan vínculos de comunicación, hay distanciamiento y hasta rompimiento.

En todos los casos, de conciliación o desencuentros, armonía o asperezas, apertura o cerrazón, por la naturaleza misma de los gobiernos obligados a cumplir con la Ley y de medios de comunicación con la responsabilidad de informar, la relación es institucional siempre con una distancia sana en la que no caben lazos amistosos porque el trabajo de los dos es hacia la sociedad.

Por eso, ay de aquel o aquella gobernante que se asuma enemigo de quien expresa opiniones solo porque no coincide y, también, ay de aquel que pierde la perspectiva con una cercanía nociva al poder pues el fin será distinto, muy distinto al de atender la demanda y derecho a la información.

Cuando eso pasa, se deja a un lado la vocación y se crean complicidades ajenas al interés de la población en las que también cabe la posibilidad de rispideces o convenios, pero nada tienen que ver con la profesión ni con el gobierno, pues los intereses son de otra índole y a nadie le importan salvo a los o las involucradas.

En el tema de la seguridad resulta imperativo encontrar coincidencias para comunicar en tiempo y forma hechos reales de ayuda a la población en momentos difíciles donde incluso hay riesgo para familias y aun cuando no haya coincidencias generales tanto el gobierno como medios deben ocuparse en generar contenidos que contribuyan a la paz social sin alterar, bajo ninguna circunstancia la realidad que se vive en regiones como Guaymas Empalme porque lo más importante es la sociedad que merece y necesita saber lo que ocurre en su entorno.

En ese sentido sin duda la base es el respeto con la prioridad de que la gente reciba información veraz y oportuna, en estos momentos a nivel federal gobierna la 4T con un presidente de la República popular con sus propias formas de comunicar muy exitosas en una parte de la población, en Sonora el gobernador Alfonso Durazo promueve un estilo de información más sobrio dentro de un proceso de cambio en el que se prueban nuevos mecanismos para llevar mensajes a la gente y en lo local, Karla Córdova y Luis Fuentes tienen sus estrategias con equipos que intentan promover acciones de gobierno.

Los tres niveles de gobierno tienen la cobertura que merecen y con la responsabilidad de ser medio de información masivo de impacto directo e inmediato, se celebran sus logros siempre con el deseo de que se multipliquen y se cuestionan sus yerros también con el interés de que se corrijan pero nunca, por razón alguna, se apuesta al fracaso o a la promoción de la violencia como consigna porque eso daña no solo a las instituciones sino a la comunidad misma.

Por ello, en estos tiempos de crisis, conviene reafirmar el sentido primario de FM105, periódico El Vigía y Entorno Informativo de compartir hechos reales, comunicar el acontecer diario y abrir espacios para ser el conducto de autoridades y de la sociedad con un mismo fin común, la seguridad de todos.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.