15 Febrero 2023 Escrito por  EL VIGIA

EDITORIAL

El sector norte de la ciudad requiere atención especial por la problemática social que enfrenta, distinta al del resto de la ciudad.

La estadística confirma alto índice de adicciones en adolescentes, suicidios, muertes violentas, deserción escolar y, en contraste, es en esa área donde se percibe más alta participación de la ciudadanía en las acciones de las instituciones.

Por ello tanto el gobierno del estado como el Ayuntamiento inició un trabajo puntual con una estrategia zonificada que se extenderá en la ciudad partiendo de programas dirigidos a los fraccionamientos de Guaymas norte.

La primera acción fue la jornada de la paz promovida por la Secretaría de Seguridad Pública de la que se desprende la labor de rehabilitación de algunos espacios públicos además de talleres de apoyo a padres de familia y estudiantes, pero la iniciativa no termina ahí sino que se traducirá en obras.

Para este año el Ayuntamiento iniciará con la obra de pavimentación del bulevar Diana Laura Riojas que será de concreto hidráulico, con nueva iluminación, infraestructura hidrosanitaria y la extensión de carril en un tramo para ayudar a mejorar la circulación vehicular en el sector.

Este año también se va a construir un centro de salud con perspectiva de género en el cual se brindarán servicios generales y se contará con especialistas para atender enfermedades propias de mujeres como embarazos.

El trabajo del municipio en cuanto a salud no termina ahí, existe el proyecto de construir otro centro de salud que la alcaldesa Karla Córdova ha buscado se convierta en un área de atención canina que se edificaría en Guaymas norte.

Tan solo estas obras van a significar inversión de poco más de 38 millones de pesos destinados a resolver demandas sobre vialidad, alumbrado público y atención médica para familias de Guaymas norte y parte de la comunidad.

Con estos proyectos a realizarse en 2023, el gobierno promueve trabajo, resuelve problemas arraigados y atiende a un sector que se ha desarrollado en las últimas décadas y amerita el respaldo de las instituciones para recomponer el tejido social a través de obras dignas.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.