25 Febrero 2023 Escrito por  Martín Romo (El Verdugo)

SIN MEDIAS TINTAS

Señalan cruceros chafas…Y se está demostrando que no todo lo que brilla de color grisáceo es concreto hidráulico, como lo están destapando los de la Barra de Abogados de Navojoa, al presentar una denuncia ante la Contraloría Municipal contra de quién resulte responsable por la reciente construcción de 17 cruceros viales con ese material, que a menos de un mes de que se entregaran “ya están para llorar”. ¡Zaz!

A ese grado el gremio de leguleyos de “Polvojoa” presidido por Juan Manuel Escalante Torres están evidenciando la pésima calidad de esos trabajos, a fin de que procedan en consecuencia, ya sea contra los funcionarios que contrataron esas obras y no las supervisaron, así como contra el contratista, o constructora que estuviera a cargo, por considerarse que es “una cochinada” la que hicieron, como se dice popularmente.
Si se toma en cuenta que apenas el pasado 27 de diciembre la Secretaría de Infraestructura y “Subdesarrollo” Urbano (Sidur), de la que es titular Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, anunció y avaló la conclusión de ese Plan Emergente Vial de Cruceros de Concreto Hidráulico, al darlos por buenos, y ya el 9 de febrero se interpuso esa demanda por la forma en que luego luego empezaron a deslavarse, al hacerse polvo. ¡Tómala!
Por lo que así está esa ventaneada y exigencia para que el Contralor de ese municipio del Mayo, Jaime Armando Zazueta Lastra, investigue qué es lo que pasó con esas labores fallidas y qué productos utilizaron, que por lo que se ve no fueron de los mejores, en lo que es algo con lo que también está quedando evidenciando Aguilar Castillo, por ser el que “palomeó” la entrega, por lo que así está esa irregularidad.
Al suponerse que cuando construyen esa clase vialidades es para que tengan una mayor durabilidad que el asfalto, pero en esta ocasión ocurrió todo lo contrario, derivado de que alguien, o algunos le “chafearon” a la hora de llevarlas a cabo, y es por lo que a la fecha esos cruces de tránsito ya están todos destrozados, y con tendencia a desaparecer en el poco tiempo para volver a quedar como de tierra. ¡De ese pelo!
Es por eso de la petición para que den a conocer los detalles del contrato para realizar esa obra pública, y de esa manera verificar si cumplieron con las especificaciones que se pidieron y además si entregaron la garantía de cumplimiento que marca la ley, por intuirse que los tendrán que volver a hacer, cuando por lógica deberían estar exhibidos en un portal para que todo mundo lo cheque, pero en este caso no ha sido así. ¡Vóitelas!
En tanto que lo que es Heriberto Marcelo ni por aludido se ha dado, a pesar de según esto “estar en ese ajo”, y a partir de lo cual eso deberá propiciar que se revisen las que se llevan a cabo en el resto del Estado. ¡Mínimo!

En duda gremio médico…Con todo y que la intención es buena, a partir de que trascendiera que acaba de conformarse la Asociación de Médicos Estéticos de Sonora, con la finalidad de profesionalizar esa especialidad, de la que aparece como presidente un tal Carlos López Carillo, aunque ¡el pero! radica en que en ningún momento se ve que haya sido avalada por la Secretaría de Salud. ¿Qué no?
Aun y cuando lo que buscan con la creación de esa agrupación es el que sólo existan médicos certificados en ese ámbito, en aras de que la gente no caiga en manos de charlatanes, si se parte de que una y otra vez se ha demostrado que hay cosmetólogos, nutriólogos y hasta dentistas que hacen procedimientos estéticos sin estar aptos para eso, con lo que ponen en riesgo la salud de los pacientes, y es lo que quieren evitar. ¿Será?
Pero a pesar de eso no se hizo público que tuvieran el visto bueno del secretario de Salud estatal, José Luis Alomía Zegarra, por lo que habría que ver que tanta validez puedan tener, a pesar de que señalan que en la página web de ese gremio están publicados los nombres y estudios de los 70 integrantes con los que están iniciando, para que los interesados verifiquen los certificados y pueden acudir a ellos con confianza. ¡Ajá!
En lo que es una agrupación que se conformara, precisamente cuando recientemente aflorara el caso de una enésima negligencia cometida en ese rubro, como una ocurrida en Empalme, que se supiera por la afectación que causara en una paciente que se sometió a un tratamiento quirúrgico de ese tipo, con alguien que no era especialista en esa materia de la medicina, y es por eso de esas consecuencias. ¡Así el latente riesgo!
No obstante, y que nunca se ha sabido que les hagan algo a esos doctores “piratas” de la estética, al no informarse de los procesos investigativos al respecto, y una evidencia de ello es que en Nogales hasta muertes se han presentado con clientes que vienen de Estados Unidos, pero todo ha quedado en a impunidad. ¡Ñácas!

Continúa “patinando” SEC…El que sigue “sin dar el ancho”, es el secretario de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante, y para prueba está el que tuvieran que ampliar una semana más el proceso de Preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2023-2024 para los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, por lo que ahora estará vigente hasta el día último -28- del actual mes de febrero. ¡Así la falla!
Y no es para menos que Aarón Aurelio esté recorriendo ese registro, porque de acuerdo al más reciente reporte que ventilara, con respecto a los alumnos que ya se habían apuntado para lo que será el ingreso a primer grado, de las clases que iniciarán el próximo agosto, apenas y si bien estaban por encima del 60%, o arribita de la mitad, de una estimación de más de cien mil, por lo que así está el fiasco. ¡Pácatelas!
Sin embargo y a la clásica, lo que es Grageda le está echando la culpa de ese fracaso a los padres de familia, al todas luces inventar, o “sacarse de la manga” el que dizque en atención a la solicitud de los que no alcanzaron a inscribirse de manera adelantada, es por lo que estarían “dándoles chanza”, o una segunda oportunidad, en lo que consideran que es una justificación que nadie le cree. ¡A ese extremo la falsedad!
Toda vez que ellos son los más beneficiados con el que se inscriban de forma anticipada, porque entre otras cosas eso les permite programar la asignación de recursos humanos, materiales y de infraestructura para brindarle una atención educativa de calidad a la población escolar, y es por lo que se creara ese esquema que no es nada nuevo, pero que como nunca está teniendo una muy “pobre” respuesta. ¡Ni más ni menos!
Lo que traducido al español significa que Aarón y sus malos operadores están “reprobando” en materia de promoción, por ni siquiera cumplir con esa meta que antes se concretaba casi por “de faol”, por lo que a ese grado ha llegado su incapacidad, en lo que también es otro tache para el subsecretario de Educación Básica, un tal Ricardo Aragón Pérez, y es que sólo se limitan a remitir a los interesados al portal www.yoremia.gob.mx.

Roban dinero en escuelas…Vaya que lo que ya está provocando un malestar, es el mal uso que se está haciendo de los recursos que destina la Secretaría de Bienestar, a través del programa “La Escuela es Nuestra”, como lo ventilara el delegado de esa dependencia federal en el Valle del Yaqui, Bernabé Arana Rodríguez, por ya ser varios planteles en los que se han “clavado” esos dineros. ¡Así la tran$a!
Así están esos “manoteo$” por parte de los mismos integrantes de las mesas directivas escolares de padres de familia, que ayer ya un grupo de papás del Jardín de Niños “Julián Carrillo”, del ejido Campo 47 de Cajeme, terminaron por hacer una manifestación para denunciar a la Tesorera, Adriana Cruz Valenzuela, por malversar parte de un fondo de $200 mil pesos con los que construirían un tejaban que quedó inconcluso.
Lo “píor” del caso es que esa clase de raterías de los paterfamilias ya no son hechos aislados, sino que más bien se están volviendo frecuentes, como lo revelara Arana, al manejar que ya son varios centros educativos en los que se han registrado, uno de ellos ubicado en la colonia Beltrones, donde la mamá se quedó con más de $23 mil pesos, y que es por lo que contemplan demandarla por abuso de confianza. ¡Cuando menos!
A la par que también afloró que en una Secundaria de la misma forma se quedaron “a la mala” con más de $250 mil pesos, lo que ya son palabras mayores, pero según esto después de la presión que les metieron tuvieron que devolverlos, o “regresar las entradas”, por ya estarse hablando de ¡un cuarto de millón de pesos!, lo que pone de manifiesto que ya no se están midiendo para “pa$ar$e de lanza$”, o lepero$. ¿Cómo ven?
De tal forma que esas son las consecuencias de estar poniendo en la tentación a los paterfamilias, con esa estrategia de entregarles directamente esos dinerales para que les hagan adecuaciones a esos inmuebles de enseñanza, con lo que están resultando un mal ejemplo para sus hijos, y es por lo que ya urge que les pongan “candados” a la hora de administrarlos, por dé a cómo se están pasando de abusones, y lo que le sigue. ¡Glúp!

“Engüeran” nuevo hospital…Aun y cuando quieran componerla en el aire, pero el que se les ha seguido “engüerado” es el traslado del Hospital General del Estado (HGE) al Nuevo Hospital de Especialidades de Sonora, y un síntoma de ello es que esta vez su director, un tal Jorge Rubén Béjar Cornejo, haya dado una nueva fecha, porque según esto ahora sería hasta el 31 de marzo. ¡Seguramente!

Eso porque presuntamente ese centro hospitalario que vendrá a reemplazar al HGE ya está al 95% de su equipamiento, y el 5% restante son maquinas que no han sido licitadas, como un microscopio de cirugía, o una sala de hemodinamia; además de que actualmente están en funcionamiento 22 especialidades médicas, por lo que aún faltan 16 más por entrar en operación, lo que todavía está por verse por los antecedentes.
Ciertamente que no es para menos que esté de dudarse lo ahora anunciado por Béjar Cornejo, después de que desde el pasado 15 de septiembre, en que dieran inicio con esa transferencia, lo que es el pintado de salud, José Luis Alomía Zegarra, dijera que ya era cuestión de semanas para que quedara concluida, pero ahora sería hasta el primer trimestre del presente año que ya está en curso, y quién sabe. ¡Así la desconfianza!
En pocas palabras así está la retrasada que “se han pegado”, ya sea por Chana, o Juana, pero a ese grado es como han estado “patinando”, aun y cuando Jorge Rubén diga que: “Tenemos hospitalización en el tercer piso y 27 camas listas ya censables para operar, de las cuales actualmente tenemos 19 ocupadas por pacientes infecto contagiosos”, y de que ya el 1 de marzo empezarían a realizar cirugías ambulatorias. ¡Eso dice!
Tan es así que una cosa es la que dice el mencionado funcionario, pero otra es la que ha aflorado, como es la de que ese inmueble médico en verdad, o en la realidad está a un 50%, es decir, a la mitad, ante lo que estilan que va pa´ largo el que pueda funcionar “al cien”, o en su totalidad, y es por eso del sentir general que hay, de que no se cree que ahora sí vaya a quedar el venidero marzo, o en poco más de un mes más. ¡Palos!
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.