En Hermosillo habrá presupuesto para promover el Kino Fest, evento que el gobierno va a apoyar para que esté al nivel internacional del FAOT en Álamos. Y Guaymas por qué no? La respuesta la pueden tener autoridades como también prestadores de servicios y es que en los otros destinos no le tienen miedo al turismo, ni a los eventos masivos, ni a la promoción.
En las localidades donde se advierte potencial y atractivos no hay tanta división entre el sector empresarial, ni existen grupos que se adueñan de las playas para cerrarlas, ni queman las zonas reservadas, tampoco imponen a gente en la OCV para tener el control de todo y de nada a la vez.
En lugares como Magdalena, Kino, Ures, no desprecian al turismo mochilero, ni a los jóvenes, allá nunca ha existido un tarjetón para circular por bulevares ni hay familias que se apropian de tierra como si San Carlos fuera de un par de apellidos.
En esos destinos que le están ganando a Guaymas le apuestan a la inversión, a hablar bonito de su región, son abiertos a todo tipo de visitantes, se organizan para recibir al turismo porque así a todos les va bien mientras aquí se acaparan los lugares para tener presos a huéspedes en los hoteles con servicios regulares y poco atractivo.
Aquí en uno de los espacios más bellos del mundo no se valora ni a los residentes ni a las visitas y eso es porque los prestadores de servicios se quedaron con una mentalidad de corta visión y sin aspiración alguna más que hacer más dinero que los demás y sin invertir o cerrarle el paso a quien sí quiere apostarle al destino.
Y este lugar privilegiado por la naturaleza no va a avanzar hasta que lleguen desarrolladores con ganas de buscar nuevas formas para promover atractivos que detonen la industria turística como merece Guaymas y San Carlos.