web counter
EL DEDO
Imprimir esta página
28 Febrero 2023 Escrito por 

EL DEDO

En alguna oficina de la SEC un funcionario recibió la encomienda de diseñar el formato para la entrega de uniformes y se dispuso a complicarle la existencia a casi medio millón de estudiantes con sus respectivos padres.

Lo más práctico era distribuir los paquetes en los planteles educativos de nivel básico donde existe espacio, personal y capacidad de organización probada cada ciclo escolar en la repartición de libros. En las escuelas los directivos conocen a alumnado, a su respectiva mamá y cuando mucho tardarían dos días para cumplir con la misión, pero no, se trataba de tomar el camino más largo.

En diciembre, la Secretaría de Educación y Cultura comenzó con la entrega de uniformes en municipios de la sierra con problemas de tallas y ubicación de planteles, pero hasta eso, se resolvieron rápido. Al inicio de este año, se llevó a cabo la distribución de prendas en Hermosillo y ahí sí la desorganización provocó tal molestia de padres que tuvieron que realizar una segunda etapa del operativo para retrasarse en otros municipios como Guaymas y Empalme donde ya se había promovido la entrega en una fecha que fue cancelada.

Por fin este mes llegaron los uniformes a la región y la idea de distribución fue, por decir lo menos, un golpe al sentido común. Alguien decidió tener como única sede la Canaco y un pequeño local en la Ciudad Jardín, con un esquema de distribución basado en letras del abecedario y días específicos. Aparte, primero convocaron a estudiantes de preescolar y después a los de secundaria en un operativo en los que se advirtieron filas enormes como cuando se aplica la vacuna del Covid y se reparten apoyos a personas de la tercera edad.

Las complicaciones no se detienen ahí, para recibir la chamarra, camiseta, tenis y pants, los papás podían ver una muestra de talla chica, pero las demás no, ni podían medir al menor de edad y menos realizar devolución salvo en el calzado.

¿Por qué? Hasta hoy no hay una razón lógica y lo peor es la decisión que tomaron la semana pasada: sin aviso oficial abrieron dos puntos más de entrega en comercios que repartieron prendas de primaria porque estaban dentro de los paquetes y era una medida práctica hasta que las autoridades detuvieron todo el operativo para programarlo por letra, días y solo para cuarto, quinto y sexto grado, los demás deben esperar una semana más para hacer la fila y recibir por fin el vestuario oficial de la SEC.

Así de rebuscado el esquema de distribución de uniformes que si bien son gratis no tendrían que ser factor de desorden ni tomar tanto tiempo y esfuerzo para que el alumnado porte la ropa escolar cuando ya ha transcurrido la mitad del ciclo escolar.

Este año no hay algo que se pueda corregir, quien tuvo la gran idea de poner de cabeza al Estado por unos uniformes lo logró y ahora lo que resta es terminar con ese abrumador operativo para esperar a que el próximo ciclo el gobierno aprenda la lección y considere a los planteles educativos como sede oficial sin tener que condenar a 35 mil estudiantes de la región y 454 mil 884 alumnos de todo el Estado a peregrinar por locales inadecuados con filas interminables para recibir prendas adquiridas con dinero del pueblo.

 

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com