04 Marzo 2023 Escrito por  EL VIGIA

EL DEDO

Con los cambios por la obra en la avenida Serdán la reubicación temporal de vendedores ambulantes debió ser tema resuelto desde antes de iniciar los trabajos pero al modo, en Guaymas a veces se dejan las decisiones para lo último con el respectivo y desgastante conflicto.

Tanto el Ayuntamiento como los comerciantes informales pecaron de confiados y desisidiosos porque el proyecto era un hecho con plazos bien establecidos como para trabajar en un lugar específico desde principios de año con todo lo que implica un punto nuevo de venta que es promoción a clientes, servicios, acceso y todo lo que ayude a dar difusión del espacio temporal para que la afectación sea menor y los más interesados en que eso ocurra tuvieron que ser los permisionarios porque a ellos les impacta en el bolsillo cada decisión.

De hecho todavía cada uno puede elegir un lugar donde realizar su actividad sin afectar a otros ni invadir áreas en las que ya hay comerciantes que igual pagan piso y tienen los mismos derechos de buscar el sustento diario, pueden ser visionarios y pedir espacio de venta en vacaciones de primavera en áreas como Miramar además del lugar en el centro porque ahorita el Ayuntamiento les concederá lo que pidan, salvo instalarse en sitios ocupados por otros ambulantes.

Y por parte del Ayuntamiento ha faltado también oficio político para ofrecer opciones atractivas que existen un montón, están a la vista pero nomás no se concreta tal vez porque en la mesa de diálogo no se ha tenido la voluntad suficiente para hacer un proyecto conjunto con una labor similar a la que hizo Tránsito Municipal con el cambio de ruta.

Por semanas, los mandos de vialidad tuvieron acercamiento con concesionarios para revisar alternativas, hacer recorridos, valorar las ventajas y los inconvenientes de cada opción hasta que acordaron la que menos inconvenientes traía para usuarios y transportistas.

Y así debe de verse porque la obra tiene un costo y una afectación por el cierre de calles para todos por eso el gobierno y en el caso del ambulantaje, los vendedores deben buscar la opción que menos problemas genere en el entendido que al final habrá un beneficio para todos y solo es cuestión de un poco de buena voluntad y de buenos oficios por parte del Ayuntamiento para adaptarse a los cambios en vialidades y comercio.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.