08 Marzo 2023 Escrito por  EL VIGIA

EDITORIAL

Hoy es Día Internacional de la Mujer y como cada año la fecha obliga a hacer un balance sobre el cumplimiento de responsabilidades hacia el género.

La seguridad ha sido tema principal en la agenda femenina desde el aumento en los feminicidios en Sonora la década pasada lo que obligó a gobiernos a implementar medidas de prevención y atención a víctimas de agresiones en sus diferentes tipos y niveles, acciones que se han fortalecido en este sexenio con un total de mil 625 zonas SALVA, creadas por la Secretaría de Seguridad Pública para proteger a mujeres en riesgo.

En desarrollo social y productividad, tanto el gobierno como el género han dado resultados positivos considerando que, del total de proyectos emprendidos en la entidad, siete de cada diez son promovidos por mujeres sin contar los programas dirigidos exclusivamente para el autoempleo del sector femenino.

Pero la parte con más crecimiento es la del activismo en defensa de los derechos y de la equidad, todo eso gracias a las nuevas generaciones que en cinco años han constituido 22 colectivos de apoyo en los municipios más grandes de Sonora, de los cuales seis corresponden a Guaymas y Empalme con causas que van desde el respaldo a madres solteras, jóvenes de negocios, estudiantes y víctimas de violencia.

Son las mujeres de este milenio quienes han tomado la batuta para elevar la voz ante la injusticia y gracias a quienes existe más apertura y con ello se mantiene la esperanza de que se puede construir una sociedad equitativa y segura para las mujeres.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.