Ahora son grietas las que aparecieron en la carpeta nueva que si no se trabaja como se debe va a durar menos del tiempo estimado por las autoridades al tratarse de una vialidad por la que circulan camiones de carga. Y como se dijo la semana pasada, es ahí cuando se hace necesario que el gobierno municipal aplique la Ley para regularizar el paso de decenas de camiones cuyas dimensiones exceden el límite permitido en la ciudad por lo que representan riesgo a la población y daños en las calles.
Luego de que la alcaldesa Karla Córdova anunciara la intención de motivar las contribuciones de transportistas por paso de carga pesada, rápido surgieron los empresarios a rechazar el impuesto porque la situación económica está dificil y son generadores de empleos, argumento que han pronunciado desde que empezó el movimiento hacia el parque industrial pesquero durante la pandemia, en ese lapso llegaron a acuerdos con la anterior administración para no pagar la cuota obligada de acuerdo a la normatividad vigente y en este trienio hicieron lo mismo con la diferencia de que al parecer ahora sí van a tener que cumplir.
En los próximos días el Ayuntamiento va a convocar a dueños de unidades pesadas para llegar a acuerdos sobre la forma de pago aunque no estén de acuerdo y es lo mejor que pueden hacer porque se han negado a buscar otra ruta, circulan por el pleno centro, por el Malecón y bulevares principales y provocan daños como ya se observó en el camino al Varadero Nacional así que no les va quedar de otra más que ajustarse a la Ley y contribuir para tener vialidades en buen estado.