01 Abril 2023 Escrito por  EL VIGIA

EL DEDO

Cuando la violencia en escuelas alcanza niveles de alarma en Guaymas una maestra es señalada de bullying contra un niño especial.

El pequeño tiene 11 años, estudia en la Escuela Primaria “Nicolás Bravo” y está bajo tratamiento psicológico, proceso en el que la maestra de inglés de nombre Rosa no ayuda mucho. El incidente que motivó quejas fue esta semana cuando el menor de edad se quedó dormido en el salón durante la clase de inglés, a causa del mismo tratamiento.

La maestra Rosa permitió que le tomaran fotos y se burló del menor de edad cuando lo despertaron.

En la queja que se presentó ante el director del plantel se le dijo que la profesora incitó a los compañeros del menor de edad bajo tratamiento a que mostraran las fotos a los estudiantes de otro grupo.
Después de las burlas, la maestra no compartió el incidente con la mamá del alumno ni con la psicóloga.
Fueron otros niños los que le contaron a sus padres y así llegó a oídos de la madre del pequeño, lo que provocó una queja que se traducirá en denuncia formal.
Cabe señalar que la profesora Rosa sabe del tratamiento que está llevando el niño y que sigue terapia en psicología y con maestra de apoyo.
A sus compañeritos les ha dicho que piensa que la maestra lo odia y ha sido blanco de burlas en su clase.
Además de la queja de la mamá del pequeño, un grupo de padres denunció maltrato por parte de la misma profesora.
La respuesta del director es que hablaría con ella y que estaría en supervisión, ya con eso piensa que el problema se resuelve sin pensar en los efectos que la conducta de la docente puede tener en el niño y en el grupo porque está normalizando la violencia y las faltas de respeto. Lamentablemente no es la única que piensa que los estudiantes deben aguantar todo porque es parte de la formación cuando hay un esfuerzo mundial por proteger a niños y niñas de la violencia. Con este ejemplo no cabe duda de que falta empatía en la sociedad y que se necesita sensibilidad en adultos para inculcar valores a nuevas generaciones con lo que se logrará tener una mejor sociedad.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.