web counter
EDITORIAL
Imprimir esta página
13 Junio 2022 Escrito por 

EDITORIAL

Julio es el mes en el que comienza la prueba de fuego para el gobierno del estado en Guaymas.

La fecha fue impuesta por la misma autoridad en su proyección de obras magnas que van desde la pavimentación de la Serdán, la carretera a Chihuahua y la tan esperada inversión en la infraestructura hidrosanitaria de la ciudad. El viernes, después de una semana difícil por el colapso en la red de drenaje, el director de la CEA Sonora tuvo que venir al puerto para empeñar su palabra con respecto a los trabajos que ofreció comenzar el próximo mes. Acompañado de la alcaldesa Karla Córdova prometió la construcción de cárcamo en calle 18, además del colector de aguas residuales en Mar de Cortés. Anunció obras como la reposición de tuberías en Villas de Miramar, la rehabilitación del tanque en Los Algodones, el equipamiento en rebombeo de San Carlos, la construcción de una planta tratadora de aguas negras en Vícam, así como la reposición de líneas de drenaje en el tramo de la calle 15 a la calle 29. El funcionario estatal justificó los problemas en la paraestatal por el rezago heredado que se contrarrestará, dijo, con recursos extraordinarios al argumentar que de los 241 millones de pesos de presupuesto en la CEA Sonora, 72 millones se destinan a Guaymas lo que representa el 30 por ciento del dinero ejercido en un año. Y pidió paciencia conciente de que se está agotando en una comunidad lastimada, agraviada, condenada a vivir entre drenaje y a racionar el agua en verano mientras en las calles se derrama sin control. Luego de la comparecencia voluntaria del funcionario estatal ante los guaymenses no queda más que esperar un mes más para ver llegar las obras esperadas para terminar con el gran desastre provocado por la pésima operación de la CEA en Guaymas.

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com