15 Septiembre 2022 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablando Franco

Nuevo hospital empezará a operar por etapas y con bajos salarios

Si usted, como yo, pensaba que desde hoy podría acudir a demandar atención médica al nuevo Hospital General, que una vez más será inaugurado, pues déjeme comentarle que está equivocado.
Efectivamente el nosocomio “nuevo de paquete” no entrará totalmente en funciones, se empezará por áreas, y serán las consultas generales las primeras en funcionar, sin hospitalización ni quirófanos y eso será a partir del próximo lunes.
También tenemos entendido contará con área de análisis químicos, supongo que también podrá atender urgencias menores, porque si no hay quirófanos disponibles no podrá atender urgencias generales, que en la mayoría de los casos requiere de cirugías.
Dicen que será hasta diciembre y tal vez hasta enero cuando opere al 100 por ciento de su capacidad… Y eso si se tiene suerte.
Por cierto, también nos comentan que existe inconformidad entre los trabajadores por los salarios poco competitivos que recibirán, ya que son 50 por ciento menor al resto de los nosocomios, incluyendo los del sector privado que generalmente pagan menos que los públicos.
Posiblemente esa sea la razón por la que las autoridades del IMSS han tenido que recurrir a contratar a médicos cubanos, a los que dicen que si les pagarán muy bien, pero que al personal de casa les ofrecen una bicoca.
Además, señalan que están en el “limbo administrativo” porque tampoco saben a qué instancia de gobierno pertenecerán, si al gobierno estatal, al federal o al IMSS… En pocas palabras impera la desinformación e incertidumbre… Veremos si el secretario de Salud, José Luis Alomía nos da información al respecto…

Tomarán el mando policías estatales en Ónavas ante la falta de agentes

Ante la falta de personal policiaco, la secretaria de Seguridad Pública en Sonora, María Dolores del Río, enviará a seis elementos de la Policía Estatal a tomar el mando en el municipio de Ónavas, con lo que sumarán 15 bajo el resguardo de esta corporación.
Como sabemos, esa región de la zona serrana la semana anterior estuvo en el ojo no solo local y nacional, sino internacional, al conocerse el ataque contra trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, que dejó dos muertos y otros dos alcanzaron a salir con vida, cuando lo único que hacían era restablecer las líneas caídas al parecer tras las lluvias.
De acuerdo con Del Río Sánchez, la presencia de los elementos estatales es garantizar la seguridad de los habitantes de las comunidades y se prevé que desde la próxima semana estén a cargo, una vez que el Cabildo apruebe la propuesta.

Avalan permanencia del Ejército en las calles hasta el 2028

Con 335 votos a favor y 152 en contra, así como una abstención, los diputados federales aprobaron que el Ejército Mexicano continúe en las calles hasta 2028, por lo que ahora falta el aval del Senado para que quede firme la iniciativa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
El partido del presidente, Morena, logró contar con el respaldo del PRI, del que muchos de ellos emanaron, por lo que no es novedad que se haya aprobado la propuesta, aunque ahora falta el aval en la Cámara de Senadores.
La única modificación que hicieron a la minuta enviada fue reducir de 10 a nueve años el periodo de extensión de labores del Ejército en las calles, es decir un cambio prácticamente insubstancial.

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.