En el caso de ejes viales, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, trabajará por dos años en los proyectos para pavimentar con concreto la avenida Serdán y la Reforma en el municipio de Empalme, con inversión superior a los 200 millones de pesos que incluye iluminación, señalización y aceras para darle una nueva cara al centro de las dos ciudades.
Sin duda, serán las obras más significativas del sexenio de Alfonso Durazo porque implica resolver el grave problema de derrames de drenaje en el centro de los dos municipios, conlleva adicionalmente un beneficio directo al sector comercial y atiende una demanda generalizada de abatir rezago en las deterioradas calles de esta región.
Por otra parte, para la Ciudad Jardín se contempla trabajar en todos los espacios deportivos y recreativos con inversión destinada en alumbrado público, mejoramiento de canchas y adquisición de equipo en al menos 14 plazas, parques o campos en colonias y barrios.
Es decir, para esta región Alfonso Durazo no solo consiguió la obra de expansión del Recinto Portuario y la carretera Guaymas-Chihuahua, sino que proyectó hacer algo en los sectores y en vialidades que son alta circulación para responder a la necesidad de las mayorías y es algo que se debe reconocer a unas horas del primer informe de gobierno.
Falta mucho por hacer eso está claro, el mérito del Mandatario Estatal en estos primeros 12 meses radica en encabezar una transición con estabilidad, mantener una relación cordial con otros poderes y niveles de Gobierno y sacar adelante proyectos que traerán beneficios para Guaymas y Empalme.