En plena víspera del primer informe de la administración de Alfonso Durazo Montaño, la delincuencia se “puso las pilas” y trajo a salto de mata a las corporaciones policíacas, creando un clima de zozobra e intranquilidad a la población, no solo en esta capital sino en Ciudad Obregón, Empalme, y Guaymas, por citar algunas ciudades.
En esta capital, en donde hoy estará el secretario de Gobernación como invitado especial del Mandatario, a primeras horas de la tarde un sujeto asaltó un banco, emprendió la huida lo que generó una gran persecución y aunque se recuperó el botín no se logró dar con el paradero del individuo ni de quien se supone le ayudó a escapar.
Anoche la Fiscalía de Justicia informó que la totalidad de lo sustraído de la sucursal de Banorte fue recuperado por un monto nada despreciable de 60 mil pesos, lo que le abona a favor a la gente de Claudia Indira Contreras.
Horas después, un hombre fue ejecutado en una plaza comercial, a una hora en el que abunda la presencia en las calles, poco antes de las 20:00 horas, pero ello no intimidó a los sicarios, quienes abrieron fuego en contra del individuo quien quedó sin vida a bordo del auto que tripulaba.
En Guaymas tiraron un cuerpo sobre la carretera al libramiento Guaymas-Obregón y en Empalme dejaron a otro “embolsado”; mientras que en Ciudad Obregón rafaguearon un vehículo en el que murió una mujer y su hijo de once años resultó herido, todo eso con diferencia de unas horas.
Urgente atender a personas con problemas de salud mental
Otro hecho que nos sacudió como sociedad fue la decisión que tomó una persona en situación de calle, quien se suicidó en plena vía pública la tarde de ayer en un transitado crucero como es el cruce de los bulevares Solidaridad y Lázaro Cárdenas.
La persona, de unos 40 años de edad, evidentemente con algún trastorno tal vez derivado del abuso de drogas, se quitó la vida cortándose el cuello y las venas de los brazos con un cúter, por lo que rápidamente se desangró y nada se pudo hacer por él cuando llegaron los paramédicos.
Esto nos muestra a cabalidad la grave problemática de salud mental de muchos de los que habitan en las calles, y que en ocasiones la mayoría preferimos no ver ni escuchar, sobre todo, las autoridades, ya que no existe un lugar para atenderlos.
De hecho, es urgente contar con un hospital que atienda a personas con problemas mentales y de abuso de drogas, sobre todo, a los jóvenes, cuyas familias en muchas ocasiones no saben qué hacer ni a quién recurrir.
Las drogas están ganando terreno entre la población de todas las edades y estratos sociales por lo que es urgente contar con espacios que ayuden a salir de esa espiral que los lleva a cometer delitos desde robos hasta homicidios, o bien a atentar contra sus familias y ellos mismos.
Sin sorpresas avalan diputados extender presencia del Ejército en las calles
Como se esperaba, los diputados federales avalaron mantener en las calles a las fuerzas armadas que continuarán realizando labores de seguridad hasta 2028, luego de que los legisladores de Morena y sus aliados se impusieron 339 votos a favor contra 155 que expresaron su rechazo.
La mayoría avaló sin cambios la propuesta enviada desde el Senado, la cual contempla un fondo para fortalecer a las corporaciones policíacas locales… Así que seguirá viendo a los elementos militares en las calles, aunque todavía falta que la avalen en los congresos de los estados, en donde tampoco habrá oposición…
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.