14 Octubre 2022 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablando Franco

Tras primer informe se espera “sacudida” en gabinete de Alfonso Durazo

No sé si el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, anunciará hoy, la próxima semana o esperará hasta el aguinaldo, pero el rumor anda fuerte de que, si pegará una sacudida a su gabinete, sobre todo, porque hay algunos funcionarios que no salen de una cuando ya están metidos en otra por su escasa eficacia; mientras que otros traen pleitos hasta con su sombra.
También, es cierto que hay de dependencias a dependencias y de compromisos a compromisos, por lo que a lo mejor no se van quienes esperan y en cambio le dan las gracias a quienes hasta se consideraban muy cercanos, pero tras un año en el mesón gubernamental se podrían considerar pagados los favores.
La cuestión es que por ejemplo en Salud, hay constantes críticas en torno al mal manejo y atención de varias problemáticas y ello es derivado de que quien está a cargo no tiene la atención puesta al 100 por ciento en su responsabilidad, o al menos es lo que se dice.
Desde hace meses se dijo que José Luis Alomía Zegarra andaba buscando regresar a la Ciudad de México y dejar su encargo en la Secretaría de Salud, aunque luego se calmó el rumor y a la fecha continúa a cargo de la dependencia, que es de las que más quejas tienen en cuanto al manejo de diversas enfermedades.
Alomía Zegarra se trajo la “escuelita” del subsecretario Hugo López Gatell, y ya ve que se le ha cuestionado desde aspectos de la pandemia, en la que siguió las directrices nacionales, y también ha sido más que señalado por el que se considera un manejo deficiente en la atención al dengue, sobre todo, en el sur de Sonora.
Como sabemos tanto los residentes como los alcaldes han apuntado con índice de fuego que no se realizaron campañas de fumigación ni descacharre en forma oportuna con el consiguiente repunte de casos y lamentablemente de fallecimientos.
Ahora, en Hermosillo los vecinos del ejido Molino de Camou están señalando que tienen semanas pidiendo fumigación contra un insecto que les ha ocasionado erupciones cutáneas y es hora que no tienen respuesta y son varios los afectados.
Ni qué decir del tema educativo en donde al secretario Aarón Grageda no le han quitado el guante de la cara con las manifestaciones de padres de familia y maestros, ante los rezagos que se tienen en las escuelas.
Lo mismo ha ocurrido en el Instituto de Cultura, en donde se habla de un distanciamiento de la titular, Beatriz Aldaco, con varios creadores, ni qué decir del Instituto de Movilidad y Transporte, con Lirio del Castillo, a quien dicen que no la aguantan ni en su casa.
Mientras que en la Sedesson, que encabeza Wendy Briseño, hay problemas internos que derivaron en la renuncia de una conocida funcionaria y hay quienes cuestionan la labor de Olga Armida Grijalva en la Secretaría del Trabajo, aunque ha cumplido con metas y plazos impuestos.
En cuanto a Seguridad, estoy segura que María Dolores del Río ha hecho su mayor esfuerzo, pero va cuesta arriba sobre todo no puede contradecir la política de abrazos y no balazos del Gobierno Federal, aunque en las últimas semanas hay que reconocer que se han apretado tuercas y ha habido importantes aseguramientos y arrestos de delincuentes.

El Gobernador sigue muy bien acuerpado por el Gobierno Federal
Lo que es un hecho es que el Mandatario sonorense, sigue muy bien respaldado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se ve difícil que la tendencia vaya a cambiar el resto de su sexenio, así que existe confianza de que podrá cumplir con los compromisos que asuma.
Además, como lo señaló en su primer informe se ha apegado a los principios de la Cuarta Transformación y existe confianza en que se logrará cumplir con las metas y obras ya iniciadas, sobre todo, aquellas de gran trascendencia, incluso histórica, como unir Chihuahua con el Pacífico, así como sacar las vías del tren del centro de Nogales.
Creo que como en el resto del país y como lo señalábamos en la entrega anterior, el gran pendiente sería en materia de seguridad y como lo anticipó en su informe se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en varios indicadores de alto impacto, aunque en otros siguen con la asignatura pendiente, pero se han quedado cortos por falta de recursos…Veremos el próximo año…

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.