Con la visita de la secretaria Dolores del Río Sánchez al plantel para dialogar con personal docente y madres de familia surgieron acciones encaminadas a preservar el principio del orden público en las zonas escolares a raíz de la preocupación legítima y válida después de varios incidentes inquietantes en el sector. La funcionaria estatal logró que de la crisis surgiera algo positivo como la vigilancia en horas de entrada y salida de alumnado por parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública en planteles de Guaymas norte. Adicionalmente se acordó trabajar para imponer orden dentro de la secundaria, a través de trabajo que comenzó ayer con la Operación Mochila y seguirá con tareas en las que están involucrados padres de familia y personal docente. Como parte de ese esfuerzo surgió el planteamiento general de iluminación no solo en zonas escolares sino en prácticamente todos los fraccionamientos de uno de los sectores con más alta incidencia delictiva en la región que necesita tener al menos las calles iluminadas para circular con cierta tranquilidad. De ahí que autoridades municipales están por realizar la rehabilitación de lámparas en esa parte de la ciudad donde ya se advierte el resultado de la comunicación de autoridades estatales con los vecinos y si bien el solo hecho de reunirse y tomar acuerdos no va a revertir la situación de violencia, si permite empezar a trabajar con la vigilancia en escuelas. La iniciativa de Dolores del Río tiene que servir como modelo para replicarse en otras zonas donde hay planteles educativos con la participación de los tres niveles de Gobierno porque la PESP no tiene vehículos ni personal suficiente para cubrir todo el municipio, pero para eso están la Policía Municipal, Marina, Sedena y la Guardia Nacional porque solo con el esfuerzo de instituciones y sociedad se podrá dar protección a estudiantes de Guaymas y Empalme.