A partir del próximo lunes cerca de dos mil deportistas con discapacidad verán acción en once disciplinas, de las cuales se seleccionará a las y los mejores paraatletas que competirán en los quintos Juegos Parapanamericanos de la Juventud, a celebrarse el 2023 en Bogotá, Colombia.
Ayer, el director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Conade, Cuauhtémoc Romero Germán, destacó la gran organización a cargo de la Codeson para ser sede de los Paranacionales 2022 y dijo que las instalaciones deportivas, destinadas como sedes, tendrán las adecuaciones necesarias para albergar a delegaciones de 28 entidades del país; además, los detalles en alimentación, transportación y hospedaje están bien cuidados, de cara a la recepción de paradeportistas, entrenadores, cuerpo técnico y visitantes.
Gracias al esfuerzo de deportistas habrá un crecimiento de participación en los Paranacionales Conade 2022, en comparación a la primera edición en Quintana Roo el año pasado, pues el número subió en un 17 por ciento, en comparación a los mil 550 del 2021.
Este trabajo refleja la política de inclusión del gobernador Alfonso Durazo que representa un incentivo para niños y jóvenes sonorenses con discapacidad para involucrarse en la práctica del deporte adaptado como una forma de reafirmar ante la sociedad su capacidad para sobresalir en todas las áreas. Así mientras las autoridades inviertan en eventos positivos y sanos, habrá esperanza de tener una comunidad mejor y un Estado más seguro.