Al ser un par de percances que ya están como parar antenas y revisar las condiciones en las que operan dichos conductores, por ya no ser normal el que se estén quedando dormitando en pleno viaje, y es por lo que también habría que checar si los están haciendo cumplir con la normatividad, a la hora de subirse a manejar esos ruleteros, por como se evidenciara que recurrentemente ya están poniendo en riesgo a los pasajeros.
Aunque lo más delicado de esos comentados casos es que la del Instituto de Movilidad del Estado, Lirio del Castillo Salazar, ni siquiera estaba enterada del como ocurrieron esos negligentes “accidentes” que pudieron haberse evitado, si es que a esos operadores los tuvieran constantemente monitoreados a través de las cámaras que hay en el interior de esas unidades, y que es como esta vez los grabaran. ¡De ese pelo!
Ya que para empezar y acabar pronto del Castillo Salazar no supo precisar en una entrevista radial que le hicieron, el lugar y la hora en que se registró el fatal encontronazo que causó el camionero, Manuel Rodrigo “N”, de 30 años de edad, quien impactó, prensó y dio muerte a un hombre cuando descargaba un vehículo de reparto, a pesar de ser muy difundido que se suscitó en una de las calles de la colonia Villa de Seris. ¡Zaz!
De esa manera Lirio Anahí denotó no estar informada ni de los más relevante que pasa en su sector, porque igualmente evidenció ser una ignorante de las condiciones de las aseguranzas con las que cuentan las empresas concesionarias Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de Hermosillo, al salir con respuestas como las de: ¡Hasta donde yo se!, y puras de esas, con lo que dio pena ajena. ¡Tómala!
En lo que es un desconocimiento del tema con el que se confirmó que del Castillo es una improvisada en esa área transporteril, por lo que como dijera “El Chapulín” Colorado, y ahora quién podrá ayudar, o velar por la seguridad de los miles de usuarios, al quedar demostrado que esos chafiretes no son los más aptos para andar piloteando, pero eso y más puede esperarse, por la “cabeza” de ese sector estar igual o “píor”. ¡Pácatelas!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Piden justicia por masacre!…Ahora sí que con las proporciones guardadas, pero al igual que los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, las que por el estilo una vez más demandaron justicia, son las familias LeBarón, Langford y Miller por la masacre ocurrida el 4 de noviembre del 2019 en Bavispe contra 3 mujeres y 6 niños que viajaban en una camioneta a la comunidad de La Mora. ¡Vóitelas!
Porque al cumplirse tres años de esa tragedia, es hora de que todavía no dictan nunguna sentencia, a pesar de que hay 31 detenidos, entre ellos cinco imputadas por homicidio calificado y tentativa de asesinato; el resto por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de armas, la mayoría miembros de la organización delictiva conocida como La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez. ¡Ni más ni menos!
Es por lo que el activista y primo de las feminas asesinadas, Julián LeBarón, apuntillara que ese suceso es un claro ejemplo de la impunidad que existe en la Nación y la omisión que han hecho las autoridades, por en todo ese tiempo no haber sentenciado a ninguno de los responsables de ese artero ataque armado contra seres inocentes, y cuyo móvil era para “calentar esa plaza” y obligarlos a abandonar esa población serrana. ¡Glúp!
Casi por nada es que LeBarón declarara con todas sus letras que: “La verdad es que después de tres años ninguna persona ha sido sentenciada y la justicia en ese sentido ya se negó, ya lo que queda es buscar alternativas porque nadie tiene acceso a la justicia en México, más bien vivimos en el mundo de la impunidad”, como dando a enteder que empezarán a buscarle por otro lado para que por fin se proceda. ¡Ajá!
Pero mientras eso se hace realidad, lo que es en esa comunidad de Chihuahua se reunieron para hacer un homenaje en memoria de las víctimas que fueron acribilladas y calcinadas, al encender velas con su nombre y reiterar la exigencia de que se encarcele a los asesinos intelectuales y materiales, por hablarse que hay más menos unos 100 implicados, pero ni así han actuado con celeridad y es por eso de la condena generalizada.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Advierten contra ¡Buen Fin!…Como sobre aviso no hay engaño, la que desde ya les está recomendando a los consumidores que “no se vuelvan loco$” con lo que será el Buen Fin 2022, que tendrá lugar la próxima semana, del 18 al 21 del presente noviembre, es la delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Blanca Rosas López. ¡Qué tal!
Al Rosas López advertir que no todo lo que brilla es oro, en torno a las promociones y ofertas que hay en ese periodo, además de que las compras a meses sin intereses resultan muy atractivas para los compradores, pero ni así hay que “irse con la finta” y dar un “tarjetazo”, y por el contrario debe razonarse antes comprar, así como el comparar los precios de cualquier artículo, pero sobre todo los que se pretendan adquirir. ¿Qué no?
En pocas palabras la sugerencia es la de tomar la pastilla del Dalai Lama para conservar la calma, a fin de no convertirse en un comparador compulsivo, y más porque se está en una época en la que a la mayoría de los trabajadores ya les entregaron los aguinaldos, lo que equivale a que tienen liquidez monetaria para gastar, y es cuando existe la posibilidad el que compren de más, y en el “píor” de los casos hasta terminen endeudados.
Así que para no tener un desequilibrio en las finanzas, antes de darle rienda suelta a la compradera es necesario que la gente haga una serie de análisis, como por ejemplo si pueden pagar sin quedarse sin asegurar lo que sería más prioritario; además de checar el de a cómo anda el mercado; y por el estilo el hacerse de bienes duraderos; y también verificar que hagan válida la promoción, pero antes liquidar todo adeudo.
Lo anterior aunado a que deben planear el quedar$e con “un guardadito” para los imprevistos, pero más que nada para capotear lo que será el inicio del 2023, por los pronósticos que hay de que se pondrá más “cañona” la crisis económica, como consecuencia de la recesión que auguran los economistas, lo que traducido al español significa que estará más escaso el dinero, y es por lo que hay que hacerlo “rendir”. ¡Mínimo!
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.