En el mundo hay todo un movimiento para eliminar la etiqueta de persona con discapacidad en aras de promover la inclusión sobre todo los estigmas que puede haber cuando se habla de alguien con alguna condición física diferente porque los tiempos actuales reclaman eso, igualdad.
Si una persona no ve, si no camina, si no escucha, tiene otras condiciones físicas que le permiten llevar una vida de calidad y no es distinto a quien goza de vista plena o corre, que con seguridad tendrá otras condiciones que hacen diferencias porque finalmente la diversidad en la raza humana es natural y así debe de pensarse para eliminar toda etiqueta que solo forma barreras, limita y divide.
En la historia hay casos de grandes personas cuya condición física lejos de ser un impedimento o problema fue un don que les permitió revolucionar al mundo a través del arte desde Beethoven cuya sordera no fue una deficiencia sino una diferencia, hasta la mexicana Frida Kahlo que inspira a mujeres de lucha con sus obras y expresiones de superación.
En Guaymas hay talento para promover la inclusión, es el caso de Bruno Díaz Olimón que desde los siete años incursionó en el mundo de la radio para llenar de luz los micrófonos de FM105.
Hoy a los 14 años, el adolescente estudia en una escuela regular y lleva una vida como se merece, igual que cualquier persona de su edad, para demostrar que si no ve es por condición médica no como una carga insuperable, sino como una característica que lo convierte en un ser humano único. Por Bruno y miles de personas que son ejemplo a seguir hoy que se realizará la marcha en apoyo a la discapacidad, la comunidad de Guaymas y debiera reflexionar sobre la importancia de superar tabúes para que algún día no se necesiten manifestaciones ni eventos que dividen y que se pueda llegar a ser una sociedad incluyente donde exista respeto por encima de toda diferencia.