06 Diciembre 2022 Escrito por  Judith Franco Ainza

Hablando Franco

Urge fortalecer salud mental de jóvenes y niños

La semana anterior se generó una información que publicamos en las páginas de Entorno Informativo, sobre dos menores de una escuela secundaria que sufrieron una crisis nerviosa en un plantel debido a la entrega de calificaciones, lo que provocó la movilización de cuerpos de auxilio.
Ello denota que quienes estamos formando jóvenes les estamos quedando a deber, ya sea porque nos gana el día a día, por efectos de la pandemia, o alguna razón debe de haber para que estemos contribuyendo a lo que se ha denominado “generación de cristal” y no por el consumo de esta droga, sino por la fragilidad para enfrentar situaciones de estrés.
Lamentablemente los casi tres años de pandemia y la consiguiente reclusión por más de dos años, ha afectado mayormente a niños y jóvenes, e incluso, los menores que nacieron en ese entorno se han mostrado recelosos al salir y tienen problemas de convivencia con otros de su edad, y lo mismo pasa con aquellos que estaban pequeños al iniciar el confinamiento.
Ni qué decir de los niños que se han convertido en adolescentes y ahora temen enfrentarse al mundo real porque se acostumbraron al virtual y es un reto interactuar directamente con otras personas.
De ahí que ocurran hechos como el de ayer, cuando una joven de 15 años intentó acabar con su vida ingiriendo pastillas sicotrópicas, e incluso, una situación similar se presentó hace unas semanas en el vertedor de la presa Abelardo L. Rodríguez cuando otro adolescente también trató de escapar por la puerta falsa y fue disuadido por agentes de la Policía Municipal.
Lamentablemente el sector público en el área de salud está en condiciones críticas y cuando se trata de salud mental está peor, así que esté pendiente de lo que ocurre con personas en condición vulnerable en esta época en la que aumentan los casos de depresión para poder actuar a tiempo y salvar vidas.

Tibia respuesta a intromisión de Guardia Nacional en instalaciones de Unison
Hace unos años la presencia de una autoridad policíaca y con mayor razón militar en el campus de la Universidad de Sonora hubiese levantado una ola de críticas y señalamientos por la violación a la autonomía, sin embargo, ahora apenas un tibio señalamiento y se justificó la intromisión al campus de la Guardia Nacional el pasado domingo.
Al parecer, la patrulla de militares cuida a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad que meses atrás sobrevivió a un ataque armado en la carretera a Yécora, quien participó en un evento deportivo en la Milla, lo que provocó que la unidad militar estuviera en el interior.
Sin embargo, los mandos de la Guardia Nacional no avisaron con antelación que acudirían al lugar, lo que es violatorio a la autonomía, pero ahora, cuando son otros tiempos, y los que eran críticos están en el poder, ya no importa.
Esto hubiese ocurrido en los tiempos en que, Armando Moreno Soto, actual rector de la Universidad Estatal de Sonora (UES) era “grillo” de la Unison, al igual que el actual delegado de la Secretaría de Bienestar, Jorge Taddei Bringas, pues otro gallo nos cantaría y créanos que se estarían desgarrando las vestiduras… Pero tiempos traen tiempos…
Tampoco se escuchó a los actuales dirigentes sindicales de la institución, que buscan el cambio de la Ley Cuatro manifestando su inconformidad con este hecho claramente violatorio a la autonomía de la Unison… Por algo será…

Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más en esta categoría: « EL DEDO EDITORIAL »

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.