La obra comenzó en el mes de septiembre de 2017 como la esperanza de tener servicios médicos de calidad en un municipio donde en 2012 se cerró el área de urgencias del centro de salud por irregularidades en su operación.
Así nació el proyecto del denominado hospital extendido que suponía una inversión de 20.9 millones de pesos, pero que requirió de cinco millones de pesos más para concluirla en 2021 cuando estuvo a punto de abrirse y por una inspección de la Secretaría de Salud federal se decidió detener los servicios hasta garantizar cumplimiento cabal de todas las disposiciones en la materia.
Alfonso Durazo llegó al poder y se encontró con la crisis posterior a la pandemia en la que fue necesario destinar la mayor parte del presupuesto a la atención al Covid, con el correspondiente como natural desgaste del personal de hospitales y clínicas reconvertidas en el esquema de priorizar a pacientes con el virus.
Poco a poco en un año, el Gobierno del Estado logró estabilizar el sistema de salud para poder dar seguimiento a proyectos trascendentes como el centro de salud urbano y de estabilización que recibió sin equipo y sin personal, todo eso se resolvió de tal suerte que en los próximos días comenzara a funcionar en el sector Guadalupe.
El hospital tiene quirófano, área de consulta, de camas, laboratorio, administración y, lo principal, cuenta con un espacio de urgencias y personal altamente calificado para atención de emergencias médicas.
Y aunque el costo fue mayor al programado, es digno de reconocer que el Gobernador retomó acciones para recuperar obras abandonadas que van a marcar la diferencia en los servicios de salud de Empalme.