Hablando Franco
Indefensos los usuarios ante arbitrariedades de la CFE
De política y cosas peores
CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Ministro del reino llevaba en un cojín de terciopelo rojo un brassiére tamaño extra grande magna plus. Les explicó a sus desconcertados edecanes: "El príncipe me ordenó pedirles a todas las doncellas del reino que se prueben esta prenda.
EDITORIAL
Este día autoridades de los tres niveles de Gobierno iniciarán un operativo especial de vigilancia parecido al de otros años, pero con nuevos retos y una forma distinta de trabajo.
Hablando Franco
Finalmente entregarán recursos para pavimentación a municipios
EL DEDO
La exigencia de trabajadores de la CEA por mejores prestaciones laborales es válida lo que ya resulta insostenible es que directivos apliquen un criterio político cuando la situación financiera de la paraestatal es de crisis permanente.
De política y cosas peores
CIUDAD DE MÉXICO.- Bustrofedón. ¡Qué palabra esa, palabra! Yo ya la conocía, pero no la recordaba. Y no me lo van a creer mis cuatro lectores: anoche se me apareció de pronto en la duermevela, como si estuviera escrita en la pared.
EDITORIAL
El alumbrado público es una de las principales demandas de la ciudadanía de Guaymas con una historia de corrupción que convirtió en un gran problema la prestación del servicio básico.
Hablando Franco
Llaman a conducir con precaución para evitar accidentes
EL DEDO
El proceso de regularización de vehículos avanza con éxito en la región para superar expectativas de autoridades que se comprometieron a canalizar los recursos recaudados directamente a reparación de vialidades.
En Guaymas van poco más de 4 mil carros legalizados; mientras que en Empalme son mil 300 automovilistas que cumplieron con el trámite en el Registro Público Vehicular con buenos comentarios respecto al desempeño en el módulo ubicado en el estadio.
Sin embargo, es secreto a voces que aun cuando no hay denuncia formal, existen anomalías que se agudizaron en la ampliación del plazo reciente porque no se ha abierto el sistema para nuevas citas y de ahí surgió la versión de cobros indebidos por parte de gestores que abusan de la ignorancia de la gente y manchan el esfuerzo del gobierno.
Hasta ahora, los señalamientos son informales, pero lo suficientemente fuertes como para que las autoridades supervisen de manera constante la operación del Repuve en Guaymas donde se habla de cuotas de entre 300 y 500 pesos para facilitar una cita o agilizar el trámite según los lideres de algunas asociaciones llamadas pafas que tienden a desaparecer y buscan hacer su último negocio con los posesionarios de vehículos extranjeros.
Después de varios meses de trabajo de regularización, de información masiva y pública la gente debe recordar que el pago único que debe hacerse es de 2 mil 500 pesos a depositarse en una cuenta oficial, cualquier otra cuota impuesta en el proceso es ilegal y tiene que ser denunciada para acabar de una buena vez con esas prácticas de corrupción de falsos y deshonestos gestores.
De política y cosas peores
CIUDAD DE MÉXICO.- "Tengo tres hijas -le dijo el duque Sopanela a su sobrino Leovigildo, llegado de la América a España para casarse-.