22 Febrero 2023 Escrito por  EXCÉLSIOR

Jurado declara culpable a Genaro García Luna por narcotráfico en EU

Francisco Cañedo Zavaleta, ex policía federal y testigo de los fiscales contra Genaro García Luna en EU. Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, fue el primer testigo en el juicio contra Genaro García Luna en EU. Genaro García Luna fue hallado culpable ayer 21 de febrero de los cinco cargos que le imputaban en EU; estas son las últimas noticias

Genaro García Luna, el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, fue hallado culpable de los cinco cargos que se le imputan por la Fiscalía de Nueva York, cuatro de ellos relacionados al narcotráfico, así lo dio a conocer el juez Brian Cogan al leer el veredicto ayer 21 de febrero de 2023.
Después de tres días de deliberaciones en los que solicitaron extractos de los testimonios de algunos testigos como el de Jesús “El Rey” Zambada, así como el de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, el primero en asegurar que García Luna estaba en la nómina del cártel de Sinaloa, entre otros, los 12 miembros del jurado alcanzaron un veredicto y determinaron que García Luna era culpable.
Fue a las 13:54 horas cuando el juez Brian Cogan leyó la hoja con el veredicto del jurado en la sala de la Corte de Brooklyn, en Nueva York, ante la presencia de García Luna, su esposa Cristina Pereyra y sus dos hijos, así como los fiscales y la defensa del ex funcionario. García Luna no mostró expresión alguna, solo el rostro enrojecido y semblante serio, mientras que en su familia no hubo lágrimas ni reclamos.


Tras ser hallado culpable en un juicio que duró un mes y que se retrasó por tres años, tras la detención del ex secretario de Seguridad en diciembre de 2019, ahora García Luna esperará hasta el 27 de junio para conocer cuál será su sentencia, la cual la determinará el juez Brian Cogan y podría ir hasta la cadena perpetua.
César de Castro, el abogado principal de García Luna, aseguró que se sentían decepcionados con la decisión del jurado, aunque la respetaban y reiteró que los fiscales no presentaron ninguna prueba en contra del ex funcionario y basaron la evidencia en testimonios de personas, nueve de ellas criminales, que no comprobaron, por lo que adelantó que apelarán la decisión una vez que el juez dicte la sentencia.
"El gobierno se tuvo que conformar con un caso construido con testimonios de algunos de los criminales más notorios y despiadados que han testificado en este juzgado. El gobierno no tenía pruebas fehacientes para corroborar sus testimonios", dijo.
En un mensaje a medios afuera de la Corte, De Castro reconoció que "ha sido un camino difícil" para García Luna, pero anticipó que seguirá el proceso para "limpiar su nombre".

GARCÍA LUNA CONOCERÁ SU SENTENCIA EL 27 DE JUNIO DE 2023
Tras ser hallado culpable de los cinco delitos que se le imputaban en Estados Unidos, Genaro García Luna esperará hasta el próximo 27 de junio de 2023 para conocer cuál será su sentencia, así lo dio a conocer el juez Brian Cogan tras dar a conocer el veredicto del jurado.
La audiencia está programada para las 11:00 horas, detalló el juez. La condena que podría recibir sería mínima de 10 años hasta cadena perpetua.

LOS 5 DELITOS POR LOS QUE GARCÍA LUNA FUE HALLADO CULPABLE
Autoridades de Estados Unidos acusaron a Genaro García Luna de cinco cargos, cuatro ellos vinculados al narcotráfico, y por los cuales ayer martes 21 de febrero fue hallado culpable en una Corte de Nueva York.
El testimonio de los testigos presentados por los fiscales no dejaron a lugar a dudas en el jurado de que el ex funcionario había conspirado para la introducción de toneladas de cocaína a Estados Unidos de la mano del cártel de Sinaloa.
Estos son los cinco cargos que pesan contra García Luna:
1. Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
2. Conspiración para la distribución y posesión de cocaína.
3. Conspiración para la importación de cocaína.
4. Participación en una empresa criminal continuada
5. Falsedad de declaraciones ante autoridades de EU.

ESTA PODRÍA SER LA SENTENCIA DE GARCÍA LUNA EN EU
Genaro García Luna se enfrentará a una sentencia por cinco cargos de los que fue hallado culpable, la mayoría de ellos de conspiración para la distribución e importación de cocaína.
La sentencia mínima para el ex secretario de Seguridad podrían ser 10 años de prisión, lo que es poco probable, hasta la cadena perpetua.

GARCÍA LUNA, PRIMER EX FUNCIONARIO DE ALTO NIVEL EN SER LLEVADO A JUICIO
Genaro García Luna es el primer ex funcionario de alto nivel en México en ser llevado a juicio y ser encontrado culpable de haber conspirado con el cártel de Sinaloa para la introducción de toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Para ello, los fiscales presentaron a 26 testigos y cuyos testimonios fueron la evidencia para probar los nexos del ex secretario de Seguridad con el narcotráfico.
Ex narcotraficantes, ex policías, agentes de la DEA y hasta un exembajador subieron al estrado e hicieron diversas revelaciones. Dejaron en evidencia el esquema de corrupción del gobierno que permitió el tráfico de drogas en el propio Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que la agencia antidrogas de Estados Unidos contaba con indicios de dicha trama criminal, ya que conocía el lugar en el que se hacía el pago de sobornos a ex funcionarios.
Jesús “El Rey” Zambada fue uno de los testigos claves de la Fiscalía y en sus declaraciones aseguró que personalmente en un restaurante en la Ciudad de México se reunió dos veces con García Luna para pagarle sobornos por un total de 5 millones de dólares, con lo que dejó en claro que el ex funcionario sí estaba en la nómina del cártel de Sinaloa.
Sin embargo, García Luna no solo recibió pagos del cártel de Sinaloa sino también de los hermanos Beltrán Leyva, de acuerdo con el testimonio de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, quien además reveló que García Luna fue secuestrado en una carretera de Morelos rumbo a Cocoyoc por órdenes de Arturo Beltrán Leyva, quien estaba molesto por los operativos en contra de su grupo criminal.
El testimonio de “El Grande” no fue el único en el que se involucró a García Luna con Arturo Beltrán Leyva, ya que el expolicía federal Francisco Cañedo Zavaleta aseguró que él mismo vio al exfuncionario hablando con “El Barbas” y con Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, en una carretera de Morelos y después observó que ingresaron a un fraccionamiento.


En el juicio también fue nombrado por primera vez el ex presidente Felipe Calderón, luego de que el exfiscal de Nayarit Édgar Veytia asegurara que en una reunión con el ex gobernador Ney González este le dijo que en un encuentro con el ex mandatario y con García Luna le dijeron: “la línea es con Los Chapos”.
La defensa de García Luna, encabezada por el abogado, César de Castro, pretendió desestimar los testimonios como evidencia al demeritar la calidad y el valor de los testigos al señalar que se trataba de criminales que le tenían odio al ex funcionario por sus detenciones y quienes ahora buscaban algunos beneficios por sus declaraciones.

CRÍMENES EN CONTRA DE MÉXICO NO SERÁN OLVIDADOS: VOCERO DE LA PRESIDENCIA
Tras darse a conocer el veredicto en el juicio contra Genaro García Luna, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que los crímenes del ex secretario de Seguridad en México "no serán olvidados".

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.