El Plan Sonora de Energía Sostenible cada vez es más sólido y contempla obras que representarán el relanzamiento económico de la entidad, aseguró el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
En su rueda de prensa semanal, el Mandatario Estatal destacó que, en el caso de Sonora, la iniciativa contempla la explotación del litio y el establecimiento de toda la cadena de valor, como la fabricación de baterías y vehículos eléctricos; y la construcción de cinco plantas fotovoltaicas adicionales, similares a la de Puerto Peñasco, que generarán un desarrollo regional equilibrado.
“El Plan Sonora va avanzando de manera muy, muy sólida y este plan representa la oportunidad de un relanzamiento económico del estado por sí solo, porque la construcción de cinco plantas de energía solar, distribuidas regionalmente en el estado, representaría una inversión superior a los siete mil 500 millones de dólares, distribuidos en todo el Estado y esa es una cifra histórica”, comentó.
Durazo Montaño explicó que el plan tiene por objetivo “descarbonizar” la economía, es decir, coadyuvar a la lucha contra el cambio climático, a través de la sustitución de energías fósiles por energías limpias.
Por otra parte, informó que ya se tienen contempladas un total de 115 obras concretas para diferentes municipios en beneficio de las y los sonorenses.
Para poder realizarlas se está solicitando ante el Congreso del Estado una autorización de crédito a mediano plazo por hasta dos mil 100 millones de pesos.
Explicó que esta deuda será multianual, es decir, que se pagará antes de concluir su administración y que estos 115 proyectos de obras son para 19 municipios por mil 700 millones de pesos.
Dijo que las y los sonorenses sabrán específicamente qué obras se realizarán.
“Obras concretas. No se trata de decirle al Congreso: autorízame dos mil 100 millones de pesos para obras en general. No. Vamos a informales a ustedes con toda puntualidad qué obras. De tal manera que la gente sepa a qué se va a destinar, y nos ayude a supervisar la efectiva aplicación de esos recursos en las obras contratadas”, comentó.
En cuanto a la deuda de largo plazo heredada por administraciones pasadas, el Mandatario Estatal comentó que buscará una renegociación para mejorar las condiciones de su pago, pues hubo préstamos menores con una sobretasa mayor a otros créditos. Añadió que, si se dan las condiciones de negociación, representará un ahorro por mil 100 millones de pesos en el transcurso de los próximos cinco años.
AMAGAN A POLICÍAS
Por otra parte, Durazo Montaño dijo que los recientes hechos violentos en la región de Guaymas-Empalme, son respuesta a los esfuerzos de las autoridades en contra de los delincuentes, ya que buscan alejar a los elementos policíacos.
“Algunos de los hechos de violencia que hemos visto son reacciones precisamente contra el reforzamiento contra el número de elementos en la comunidad, hay policías amenazados en Empalme, por ejemplo, por criminales, en el sentido de amenazarlos ante el eventual levantamiento del IPH (Informe Policial Homologado)”, expresó.
Adelantó que entre martes y miércoles llegarán a la región 100 elementos más de la Secretaría de Marina para reforzar la seguridad.