26 Agosto 2021 Escrito por  EL VIGÍA

LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH Destaca a crecimiento y transparencia en su gestión

 

 

Ante integrantes del Coplades y representantes de diversos sectores empresariales y sociales, la Mandataria destacó el trabajo realizado para devolver la grandeza a Sonora

HERMOSILLO, Son.- Para devolver al Estado su grandeza hemos basado nuestro trabajo en la planeación, transparencia y rendición de cuentas, aseveró la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, ante integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Planeación Democrática (Coplades) y diferentes sectores.
Durante la reunión plenaria del Coplades, reunida de manera virtual con alcaldes, líderes sindicales, cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil y más de 700 representantes de diferentes sectores, la Mandataria Estatal destacó que en el Estado el sistema de planeación es un ejemplo de colaboración que sienta un precedente para futuras generaciones, donde las ideas y proyectos que surgieron se convirtieron en realidad y son parte del legado que se construyó en este sexenio.
Comentó que la planeación ha sido un importante respaldo para enfrentar las adversidades, como la pandemia del Covid-19, porque se pudo anticipar al cambio y corregir el rumbo a través del seguimiento oportuno y la evaluación, como herramientas para vencer los retos que la nueva realidad ha impuesto.
“Gracias a la intervención de ustedes, este Consejo es una muestra de la capacidad de diálogo entre sociedad y gobierno y es, en esencia, un proceso de participación ciudadana, donde se escuchan y se integran todas las voces”, externó.
Ante Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Francisco Javier Durarte Flores, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, la Mandataria hizo un recuento de avances en seis años de Gobierno y destacó que en el rubro de salud se rehabilitaron 153 centros rurales, 10 centros urbanos y siete casas de salud y se trabajó en obras de mejora en los 16 hospitales, culminando con el Nuevo Hospital General de Especialidades en Hermosillo.
En educación, se invirtieron más de cuatro mil millones de pesos para el rescate de escuelas, se construyeron 948 aulas y 25 escuelas; se trabajó en ocho de cada 10 planteles de educación básica con acciones de mejora, construcción, o rehabilitación y se entregaron 90 camiones escolares para que estudiantes de comunidades rurales alejadas; además, se entregaron más de 300 mil 400 becas a niñas, niños y jóvenes para que continuaran su educación.
En materia de economía, dijo, a pesar de la pandemia, en seis años se han generado 72 mil 518 nuevos empleos formales para las y los sonorenses; es decir, 100 nuevos puestos de trabajo cada tres días, con lo cual se pasó de una tasa de desocupación de 5% en 2015 a 2.9% en 2021, siendo esta última la menor tasa de desocupación en Sonora en 14 años.
Se invirtieron 4 mil 125 millones de pesos en el rescate carretero más grande de los últimos años, para que las familias, trabajadores, transportistas, comerciantes, turistas y todo el que conduce por ellas viajen seguros, rehabilitando cerca de 3 mil 500 kilómetros, equivalente a la distancia entre Sonora y Yucatán y en las vialidades urbanas se rehabilitaron y pavimentaron calles en 69 municipios.
Resaltó que Sonora es líder nacional en rendición de cuentas y en el manejo ordenado y transparente de los recursos públicos, es la única entidad en el país en que su órgano autónomo de fiscalización realizó auditorías en tiempo real al gasto destinado a la pandemia de Covid-19; se le dio seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo para tener un eje emergente transversal para hacer frente a la crisis sanitaria y se puede consultar con toda transparencia en el portal https://ped.sonora.gob.mx/ el avance de 95% de las 881 líneas de acción; en este sitio y en el portal tuobra.mx, apuntó, encontrarán el sustento del trabajo realizado en estos 6 años en los que hemos invertido más de 23 mil millones de pesos en más de 6 mil 400 obras.
“Con la certeza de haber puesto todo mi empeño en esta responsabilidad, les digo que Sonora sigue, y que para mí ha sido un enorme privilegio encabezar el esfuerzo de muchos hombres y mujeres de trabajo y de bien, que quieren con determinación que siga Sonora, que Sonora se siga transformando, que Sonora siga creciendo, que Sonora siga avanzando, con muchos sonorenses que pretenden y quieren devolverle la grandeza a Sonora, les agradezco muchísimo su participación, su entrega, su cariño y su amor por su Estado, les agradezco su acompañamiento, sus palabras de aliento, sus inquietudes y críticas, les agradezco todo por haberme acompañado hasta este momento”, señaló.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.