ANUNCIA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO  Crearán 15 mil empleos Destacado
18 Enero 2023 Escrito por  Ivanova de los Reyes ENTORNO INFORMATIVO

ANUNCIA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Crearán 15 mil empleos

El Mandatario Estatal resaltó la creación de 15 mil empleos. Se desarrollarán en la industria de exportación durante el presente año

HERMOSILLO, Son.- La industria de la exportación en la entidad generará, en el transcurso del presente año, más de 15 mil empleos que beneficiarán directamente al desarrollo del Estado y a la economía de las familias, resaltó el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
En su conferencia de prensa semanal, el Mandatario Estatal explicó que Index ha anunciado que diferentes empresas relacionadas con el ramo aeroespacial tendrán este año incremento en su planta laboral para atender la demanda de sus productos.
“(Tienen) el compromiso de crear 15 mil empleos, ellos solos, las empresas de Index, 15 mil empleos en el transcurso del año. Esta información me la proporcionaron en las reuniones que hemos estado sosteniendo”, indicó.
A su vez, Jesús Gámez García, presidente de Index Sonora, dio a conocer que la planta Ford en Hermosillo contratará mil cien empleos directos para la apertura del tercer turno de producción de la camioneta Bronco y la pick up Maverick.
Añadió que, por parte de la empresa BD Medical, se abrirán 900 espacios para septiembre; Latecoere contratará 400 personas en la capital del Estado; mientras que Stanley Black and Decker ofertará 800 posiciones.
“Estas son las buenas noticias porque sabemos que, y le apostamos, a que cuando generamos empleo generamos desarrollo. Y cuando hay desarrollo, hay proyectos de familia, hay proyectos de personas y baja la inseguridad también. Lo hemos vivido y lo compartimos. Vivimos este compromiso, día con día, en Index, para trabajar por el desarrollo de Sonora”, comentó.

CREARÁN CENTRO BINACIONAL
El Mandatario Estatal mencionó que, como parte del Plan Sonora de Energía Sostenible, mismo que supervisará personalmente en la entidad el presidente Andrés Manuel López Obrador, del 17 al 19 de febrero, se contempla la creación de un centro binacional para el desarrollo de semiconductores, en conjunto con la Universidad de Arizona y Conacyt, con lo cual la entidad tendrá una ventaja competitiva frente a otros estados de la frontera.
“Cada visita del Presidente les da un jalón impresionante a los avances de los proyectos. Esa es la gran ventaja que tiene la supervisión. Le vamos a presentar aquí los avances del Plan Sonora de Energía Sostenible”, señaló.
Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), dio a conocer que el Plan Sonora contempla la generación de energía limpia, construcción de infraestructura de punta, impulso del talento humano, así como desarrollo de la industria de electromovilidad y semiconductores.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.