06 Septiembre 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

  “EN LO OSCURITO” Fijarán fechas de salidas

 

 

A pesar que desde el viernes reciente se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, la junta técnica donde se darían a conocer las fechas de salida a la captura del camarón en aguas interiores y altamar, los acuerdos se han llevado a cabo “en lo oscurito”, pero nadie mejor que la experiencia de tantos años de los pescadores en la brega, para lograr sus propios acuerdos.

“Nos basamos en las mareas, en los tiempos para saber cuáles son los momentos aptos, aun reconociendo la efectividad de los criterios científicos, de hombres que no tienen ningún interés de favorecer a nadie, pero allá donde se toman las decisiones se manipulan los resultados y con ello las fechas de salida”, opinan líderes del sector social.
Coincidieron en señalar que hay miedo a las represalias por parte del Gobierno Federal por las críticas que enderezamos y la prueba está en que cada ciclo son menos los apoyos que tienen, al grado de que actualmente, solo un 50 por ciento del total de embarcaciones pequeñas podrían salir a la mar, si por ejemplo mañana determinaran la salida.
Pero hay coincidencias en que los tiempos los marcarán las mareas vivas que se manifestarán a partir del 14 de los corrientes para las pangas y el 25 a la flota mayor.
Retrasar la salida sería como extinguir la posibilidad de lograr buenas capturas, pues después de esas fechas el crustáceo dejaría las bahías para adentrarse en altamar y tal vez es lo que se busca, con el obvio propósito de favorecer a los barcos, donde existen grandes compromisos políticos.
De hoy a mañana deben publicar los resultados de la reunión técnica, de lo contrario darían más margen a que se propaguen versiones sobre “acuerdos en lo oscurito”, opinan representantes del sector social.

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.